Con la ilusión de reunirse con siete de sus hijos radicados en California, José Carmen González Alanis y María Duran Hernández, vecinos de Huajumbaro de Guadalupe, acudieron al Consulado de los Estados Unidos en la Ciudad de México, como parte del programa Reencuentro Familiar (Refami), impulsado por el Gobierno de Zinapécuaro, en colaboración con la Secretaría del Migrante del Estado.

Hace décadas que el matrimonio de 82 y 69 años de edad vio partir a sus hijos, en casa solo quedó uno; J Carmen y María son parte de un grupo de 48 adultos mayores que acudieron a la cita migratoria en la Embajada Americana,a principios de mes, para tramitar la visa que les permita viajar al vecino país y reunirse con sus familiares.
Claudia Girón Pérez, coordinadora de Enlace Migrante de Zinapécuaro, informó tras cumplir con los requisitos del programa de Apoyo al Reencuntro Familiar (REFAMI), se logró la aprobación de 35 visas.


Son adultos mayores de Jeráhuaro, Ucareo, Bocaneo, Ojo de Agua de Bucio, José María Morelos, Coro, Araró y la cabecera municipal.
Los beneficiarios del programa agradecieron a las autoridades por el acompañamiento en el trámite de su visa y de manera especial al presidente municipal, Jordán Reyes, quien apoyo con los gastos del traslado y el hospedaje en la Ciudad de México.
En próximos días la Secretaría del Migrante entregará en Zinapécuaro las visas para que este grupo de 35 adultos mayores pueda viajar a diversos destinos de la Unión Americana como Texas, Georgia, Carolina del Norte y Oregón.

Claudia Girón reconoció la labor de la auxiliar administrativa, Gabriela Pacheco Canizal, para lograr estas primeras visas y señaló que ya se tienen conformados otros tres grupos, de 75 adultos mayores, con sus respectivos expedientes para tramitar su cita.
“Seguimos trabajando para que más familias se abracen de nuevo”.