Agricultores de La Lobera, en Santa Ana Maya, piden buena cosecha a San Isidro Labrador

Magna celebración eucarística en la capilla local con los párrocos Daniel Rubio y Jorge Dueñas, Habitantes de la comunidad rescatan el Coloquio a San Isidro Labrador, después de 28 años

Agricultores de Santa Ana Maya y de la comunidad de La Lobera, festejaron con música, pirotecnia y una misa en la capilla a San Isidro Labrador, esperando una buena temporada de lluvias que permita crecer y fortalecer los cultivos en la región.

La comunidad de La Lobera le cantó las mañanitas a su santo patrono y se congregó en la iglesia para la misa oficiada por el padre Daniel Rubio Morales, párroco de la iglesia de San Jerónimo, Santuario del Señor del Amparo, en Huandacareo, quien estuvo acompañado por el padre Jorge Dueñas, párroco de Huacao.

Como cada 16 de mayo, la comunidad de La Lobera, en el municipio de Santa Ana Maya, celebra a su santo patrono San Isidro Labrador, considerado el patrono de los agricultores, campesinos, ingenieros agrícolas y agrónomos.

Pirotécnicos del Estado de México detonaron los cohetes, chorizos y fuegos pirotécnicos en honor al santo patrón de La Lobera, mientras al interior de la iglesia la feligresía agradecía los favores recibidos y los campesinos pedían a san Isidro por una buena cosecha y buenas aguas, al abrir la temporada de lluvias con los primeros chubascos en la región.

Además, para este año, se rescató una añeja tradición religiosa y cultura que tenía 28 años en el olvido, el Coloquio a San Isidro, que más de 30 jóvenes y adultos rescataron en honor al santo patrono, en obra que se presentó por la noche.

“El objetivo es rescatar esta tradición que se había perdido y fue gracias al apoyo e iniciativa de uno de nuestros migrantes, quien recordó que el Coloquio hace mucho que no se realiza y nos apoyó para organizarlo con adultos y algunos jóvenes de la comunidad”, explicaron Jesús Albor y Daniel Zavala, parte de los organizadores  del coloquio y de los fuegos pirotécnicos, junto con don Carlos Albor, encargado del orden de La Lobera.

La fiesta patronal en La Lobera en honor a San Isidro Labrador comenzó desde el pasado miércoles, con la peregrinación a la Santa Cruz y fuegos pirotécnicos en la plaza.

Este jueves, a las 19:00 horas se realizó la tradicional peregrinación en honor a San Isidro Labrador, desde la entrada de la comunidad en la carretera a Santa Ana Maya, a la iglesia del pueblo.

Luego, los jóvenes y adultos presentaron el Coloquio al Señor San Isidro, en un acontecimiento religioso y cultural que esperan se preserve para los años siguientes, porque es otra manera de honrar y agradecer los favores al santo patrono de La Lobera.

Por la noche, pirotécnicos del Estado de México encendieron el castillo y lanzaron cohetes al cielo.

Para este viernes 16 de mayo se realizará el tradicional baile con las bandas Zorro y la Santa Elena, de El Cuervo.

Este sábado 17 de mayo, se tiene preparado el tradicional jaripeo en la misma cancha de futbol de la comunidad, con reconocidos jinetes y ganaderías de la región.