Con actividades cívicas, culturales y deportivas, Puruándiro celebra 167 años como Ciudad

Las actividades planeadas incluyen el Festival Nacional de Folklore, carrera ciclista, jaripeo y baile, acto cívico y desfile, con expresiones culturales como la danza de paloteo y mojigangas, así como una exhibición de bandas de guerra, con la participación de escuelas locales y bandas de áreas cercanas, concursos de poesía, canto y ajedrez

En conferencia de prensa, Víctor Vázquez Tapia anunció las actividades planeadas para el 167º aniversario de la elevación de Puruándiro al estatus de ciudad.

Gerardo Moreno Pérez, director de Educación, Turismo y Cultura, junto con Ricardo Contreras, titular de Deporte de Puruándiro, informaron de los eventos programados como el Festival Nacional de Folklore, del 13 al 15 de junio, con la participación de varios estados y grupos locales, siendo el cuarto año consecutivo que se realiza.

 Una carrera ciclista para el 15 de junio, con múltiples categorías y participantes internacionales provenientes de Colombia.

“Están incluidas todas las edades, todas las categorías y podrán participar todos los deportistas, este, acorde a su categoría y a su género”.

Además de un evento de jaripeo y baile el 15 de junio, con toros de Martín Caballero, de Rancho 52, amenizados por la banda Monarca, que llenó recientemente la Monumental de Morelia. Los boletos son gratuitos y estarán disponibles en la Secretaría del Ayuntamiento.

La celebración continuará con un acto cívico y desfile el 16 de junio en las calles Independencia, Lope Rayón, Guerrero, Portal Hidalgo para culminar en la plaza, mostrando expresiones culturales como la danza de paloteo y mojigangas.

El 17 de junio habrá una exhibición de bandas de guerra, y el 18 de junio se realizarán concursos de poesía, canto y ajedrez.

EL presidente municipal, Víctor Manuel Vázquez Tapia, enfatizó la importancia de la participación comunitaria y el orgullo cultural.