Cuitzeo nos necesita unidos, impulsando los temas prioritarios para la población como es el rescate del lago, cuerpo de agua del que se benefician municipios cercanos, ese es el compromiso que cumpliremos al llegar al Congreso del estado, manifestó Pablo Anuar Zaragoza Cárdenas, candidato a diputado local por el distrito 8, durante el cierre regional de campaña.
Frente a Carlos Herrera Tello, candidato a gobernador de Equipo por Michoacán, y Alejandro Ochoa Figueroa, candidato a presidente municipal de Cuitzeo por el PAN- PRD; Pablo Anuar señaló que con su propuesta para el rescate del Lago de Cuitzeo se podrán mejorar las condiciones en las que vive la población, aledaña al lago, como en materia de salud, vivienda, tratamiento del agua.
“Tenemos un plan completo para abordar desde los diferentes aspectos el rescate del Lago de Cuitzeo, desde el Congreso del Estado estaremos impulsando un proyecto donde a través de un fideicomiso se pueda tomar responsabilidad por parte de los municipios que son beneficiados por este cuerpo de agua, para que de manera conjunta podamos rescatar a Cuitzeo”.
Se comprometió a trabajar en coordinación con el candidato a gobernador Carlos Herrera Tello, para impulsar la reconstrucción integral del municipio y con ello, beneficiar de manera directa a pescadores, comercios y población en general.
“Tenemos el reto de construir un proyecto con visión de futuro, que nos brinde las libertades necesarias para encontrar el desarrollo, tenemos que ver más allá de los partidos políticos, apoyemos a la persona que realmente represente a los ciudadanos, que escuche y tenga las ganas de mejorar esta bella tierra, tan abandonada en el pasado”.
La propuesta de Pablo Anuar para el rescate de este manto acuífero consta de los siguientes puntos:
– Preservación del medio ambiente: crear un plan de reforestación de nuestros bosques, así como establecer áreas de conservación para la generación de la captación hídrica.
– Tratamiento de aguas negras: crear un plan de desarrollo de plantas tratadoras de aguas negras de los municipios que contaminan el agua, para recuperar nuestro lago.
– Reactivación económica: diseñar un plan de detonación económica de la Riviera del Lago de Cuitzeo para impulsar a los pescadores y crear un plan de desarrollo turístico que beneficie a sus habitantes.
– Tecnificación del campo: tecnificar los sistemas de riego para atacar la filtración del 70 por ciento del agua que se sustrae del Lago de Cuitzeo.
Al finalizar el evento, Pablo Anuar firmó el acuerdo en el que se establecen los 10 compromisos para rescatar el Lago de Cuitzeo.