Con la mirada puesta en Jaipur, India, la bella Sidney Golden, orgullosamente moreliana, se prepara para dar un paso más en su carrera y en la representación mexicana: ser la primera mujer de su ciudad en competir en el prestigioso certamen Miss Universal Woman International 2025.


Del 1 al 13 de agosto, en la “Ciudad Rosa” de la India –un detalle que, curiosamente, Sidney relaciona con la cantera rosa de Morelia–, esta química y presentadora de televisión buscará traer la corona a México en la tercera edición de lo que es catalogado como el certamen de belleza más lujoso del mundo.
Sidney no es ajena al brillo de los escenarios. Con una trayectoria de siete años en el mundo de los certámenes y la moda, ha forjado un perfil sólido y reconocido. “Ya tengo muchísimo tiempo dentro de los certámenes de belleza, yo siento que aproximadamente unos siete años”.

Su paso por plataformas importantes como Mexicana Universal, bajo la franquicia de Lupita Jones, la llevó a ser finalista en Michoacán. Más tarde, obtuvo el título de Miss Air Michoacán, lo que la posicionó en el ojo público y le abrió las puertas de los medios de comunicación.
Actualmente es conductora en el programa “Giros Michoacán”, de Canal 13 en la cadena Albavisión.
Pero la faceta de Sidney va más allá de las pasarelas y los reflectores. Como química farmacéutico bióloga, con cuatro diplomados en medicina ancestral, natural y tecnología farmacéutica, ha canalizado su pasión por la ciencia y el medio ambiente en un proyecto socio-ecológico de gran impacto: “Ambakerantani“. Este proyecto, avalado por la organización nacional de la Iniciativa Internacional de la Carta de la Tierra, nació en 2019 y se centra en la creación de huertos medicinales con mujeres purépechas.

“Mi proyecto socio ecológico se llama ‘Ambakerantanii’ y es la elaboración de huertos medicinales. Tratamos de preservar la madre tierra y sobre todo recopilar esas especies curativas endémicas, principalmente en la zona del Lago de Pátzcuaro”.


El trabajo con la comunidad de San Jerónimo Purenchécuaro ha permitido no solo la recolección y cultivo de estas plantas, sino también la elaboración de diversas formas farmacéuticas: champús, cremas, pomadas, tinturas e incluso gel antibacterial.
“Gracias a esas formas farmacéuticas tuvimos la oportunidad de hacer la primera marca purépecha. Liderado por mujeres purépechas”, enfatiza Sidney, destacando el empoderamiento femenino que impulsa su iniciativa. Este proyecto será su carta de presentación en India, una muestra tangible de su compromiso social y ecológico.
En esta aventura internacional, Sidney contará con el apoyo de su esposo, el diseñador de moda Daniel Saavedra, quien será el artífice de su vestuario, prometiendo un toque de autenticidad mexicana en cada aparición.
Mientras el nombre del jurado permanece en secreto, la moreliana invita al público a seguir de cerca su camino en el Miss Universal Woman International a través de sus redes sociales, donde compartirá cada paso de esta emocionante experiencia.
