Delinea Cuitzeo construcción de un relleno sanitario con recursos del Faeispum

Se puede destinar un 20 por ciento del referido fondo estatal y “tener en cuenta esos recursos para lo que viene siendo rellenos sanitarios”, declaró Nicandro Álvarez, director de Obras Públicas

Aunque el tema compete directamente a instancias como la Procuraduría Ambiental (ProAm) y la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán (SECMA), la oficina ambiental del municipio de Cuitzeo analiza la construcción de un nuevo relleno sanitario en esta municipalidad lacustre, informó Nicandro Álvarez Gallegos, director de Urbanismo y Obras Públicas.

Nicandro Álvarez Gallegos, director de Urbanismo y Obras Públicas, de Cuitzeo.

Extendió que, de acuerdo a los lineamientos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), así como lo manifestado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien en conferencia exhortó a los alcaldes michoacanos a echar mano de los recursos que se les asignan de ese fondo estatal, se puede atender un 20 por ciento del monto del Faeispum para obras de medio ambiente, electrificación y sanidad, y “tener en cuenta esos recursos para lo que viene siendo rellenos sanitarios”.

En ese sentido, refirió que el Ayuntamiento encabezado por la alcaldesa Rosa Elia Milán Pintor, está considerando la reubicación del actual basurero municipal, y el proyecto está avanzando poco a poco en el tema ambiental.

Añadió Álvarez Gallegos que para determinar el espacio donde se habrá de establecer el relleno sanitario en cuestión, “en cuanto se defina la ubicación precisa se dará paso al análisis de las especificaciones ambientales del sitio, para asegurar la factibilidad del proyecto”. 

De acuerdo con el funcionario municipal, las negociaciones con ProAm y la Secretaría del Medio Ambiente para un relleno sanitario presentan un avance entre 70 u 80 por ciento en etapa de obtener las manifestaciones de impacto ambiental.

De momento, la “pelota” está en la “cancha” de la Secretaría de Medio Ambiente, que encabeza Alejandro Méndez López. 

El gobierno cuitzense a cargo de Rosa Elia Milán espera el dictamen positivo para resolver finalmente el problema del manejo y tratamiento de los residuos sólidos en esta demarcación.