En Mariano Escobedo arranca Estrategia Nacional Contra el Dengue

El Plan Nacional para el Control del Dengue y otras arbovirosis tiene como meta reducir 50 por ciento el número de casos; se llevarán a cabo jornadas de limpieza en escuelas, parques y áreas públicas.

Con el objetivo de reducir 50 por ciento el número de casos, mediante jornadas de limpieza en escuelas, parques y áreas públicas, en la comunidad de Mariano Escobedo, la presidenta municipal de Cuitzeo, Dra. Rosa Elia Milán Pintor y la Secretaría de Salud de Michoacán pusieron en marcha la Estrategia Nacional Contra el Dengue y Otras Arbovirosis 2025.

“Juntos, trabajaremos en el municipio de Cuitzeo para prevenir y controlar el dengue y otras arbovirosis, asegurando un entorno más seguro y saludable para todos”, expresó la Dra. Rosa Elia Milán Pintor, alcaldesa del Pueblo Mágico, quien destacó que como parte de esta estrategia, se llevarán a cabo jornadas de limpieza en escuelas, parques y áreas públicas, tanto en la cabecera municipal, como en las diferentes comunidades.

Con el respaldo de la Secretaría de Salud de Michoacán, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de Morelia, y con la presencia de la diputada Belinda Iturbide, se puso en marcha la Estrategia Nacional Contra el Dengue y Otras Arbovirosis 2025, a través del Departamento de Salud de Cuitzeo y de forma coordinada con el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), de Cuitzeo.

En el contexto del Plan Nacional para el Control del Dengue y otras arbovirosis, que tiene como meta reducir 50 por ciento el número de casos, a nivel nacional arrancó este martes en Zapopan, Jalisco, la estrategia nacional 2025 contra esta enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Incluye acciones de corresponsabilidad municipal, educación para la salud, difusión y participación social para el control integral del vector en sitios de mayor riesgo por concentración poblacional, con el objetivo central de prevenir los contagios y evitar las hospitalizaciones.

En el arranque de esta iniciativa, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, consideró que “es muy importante que la salud sea el centro de la política pública”.

En Cuitzeo, la estrategia comenzó de inmediato contra el mosquito Aedes aegypti que provoca el dengue y este miércoles 2 de abril se realizará la campaña en la comunidad de Cuamio, en la explanada del jardín principal, donde arrancará una jornada de descacharrización en los hogares, talleres y comercios de la localidad.

También este miércoles 2 de abril, en la misma localidad de Cuamio se realizará la Campaña de Vacunación Antirrábica, de 9:00 a 15:00 horas, misma que ya se celebró con mucho éxito en Miguel Silva, Jeruco, Mariano Escobedo, San Juan y La Palma.

El jueves 3 de abril, la Campaña de Vacunación Antirrábica se realizará en Cuaracurio y el viernes 4, en San Agustín del Pulque. Luego, la siguiente semana se visitarán las comunidades de Colonia Chupícuaro, Rancho Seco, La Cinta, Epifanio C. Pérez, Chupícuaro y el viernes 11 de abril, estará en la cabecera municipal de Cuitzeo.