Con gran éxito se realizó el evento Raíces y Sabor de Indaparapeo, a iniciativa del presidente Janitzio Zavala Vega para impulsar el desarrollo económico y promover a los artesanos, mezcaleros, cocineras y productores locales.



Pero Indaparapeo no solo es un pueblo con una rica historia y cultura, también, es un lugar donde la gastronomía es una parte fundamental de su identidad. Sus platillos típicos como las carnitas y el mole de guajolote son únicos, como lo es el pan con cajeta; una delicia para el paladar y reflejo de su herencia culinaria.
Por generaciones los maestros mezcaleros de Cañada del Agua mantienen las prácticas ancestrales del destilado y son de los pocos que producen el selecto mezcal de quiote.


Artesanías tejidas de tule y carrizo que elaboran en Colonia Guadalupe y la pirotecnia de la familia Monroy son parte del alma y el corazón de Indaparapeo, que ya se alista para la Feria de la Pirotecnia, en abril del presente año.


En su oportunidad, Janitzio Zavala celebró el orgullo de ser de Indaparapeo, donde cada rincón esconde historia y tradición.
Al final, el objetivo se cumplió la comunidad celebró y compartió los platillos, los colores y sabores de un pueblo que conserva sus calles empedradas y sus casas coloniales como testimonio vivo de su pasado.
Los productores y artesanos participantes reconocieron la iniciativa y el apoyo del Gobierno Municipal por hacer que Indaparapeo trascienda y sea visto como un destino turístico único y auténtico.










