Invita gobierno de Queréndaro a mujeres a realizarse una mastografía gratuita

La Unidad Móvil de Mastografía estará en el Centro de Salud durante jueves 13 y martes 18 de marzo; también se tomarán pruebas de papanicolau

Al destacar que un diagnóstico oportuno no solo aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso y supervivencia, sino que también permite intervenciones menos invasivas y mejor calidad de vida para las pacientes, el gobierno Municipal de Queréndaro que dirige Diana Caballero invita a las mujeres a realizarse una mastrografía gratuita este jueves 13 y martes 18 de marzo en el Centro de Salud Municipal.

“Cuidarnos, es responsabilidad de todas y todos. No pierdas la oportunidad de cuidar tu salud, así que ven y agenda tu cita con copia de tu INE y número de teléfono en el Centro de Salud de Queréndaro”, expresó la presidenta municipal Diana Caballero, al invitar a las mujeres del municipio a aprovechar la visita de la Unidad Móvil de Mastografía de la Secretaría de Salud de Michoacán, organismo que en lo que va del año ha realizado más de 7 mil mastografías gratuitas en los diferentes municipios de nuestro estado.

Para el registro de las mastografías, se solicita a las mujeres de 40 a 69 años agendar desde ahora su cita, únicamente con su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y el jueves 13 de marzo, presentarse sin joyas, uso de perfumes, talcos, cremas y desodorantes. Para las mujeres de 25 a 39 años de edad, se realizará la Exploración de mama.

Además, en el mismo Centro de Salud, para las mujeres de 25 a 34 años de edad se ofrece también de manera gratuita la Prueba de Papanicolau, para prevenir el cáncer Cervicuterino Invasor.

En Queréndaro, el gobierno municipal informó que la Unidad Móvil de Mastografía también estará en el municipio el próximo martes 18 de marzo, en horarios de 09:00 a 17:00 horas.

Un diagnóstico a tiempo marca la diferencia, establece la Secretaría de Salud de Michoacán, la cual ha realizado 7 mil 320 mastografías a mujeres de 40 a 69 años de edad tan solo en lo que va del año, gracias al despliegue de unidades móviles y la disponibilidad de mastógrafos fijos en siete unidades médicas.

Esta estrategia del gobierno estatal ha permitido detectar tempranamente 59 nuevos casos de cáncer de mama, por lo que mujeres reciban tratamiento y atención médica especializada en el Instituto Oncológico del Estado, donde un equipo multidisciplinario proporciona acompañamiento, atención y vela por su bienestar.

La Secretaría de Salud cuenta con unidades móviles de mastografía, mismas con el apoyo de los gobiernos municipales, permiten recorrer todo el estado y llegar a comunidades rurales o zonas de difícil acceso, para poder brindar atención a mujeres sin seguridad social y que éstas no tengan que trasladarse hasta una de las unidades médicas con mastógrafo.

La detección temprana a través de la autoexploración, la exploración clínica y las mastografías permite identificar el cáncer en etapas iniciales, cuando las células cancerosas aún no se han diseminado a otras partes del cuerpo.