Invita Rubén Hernández a vivir la Pasión de Cristo en Charo

Luis Rodolfo Magaña Salguero y Sara Camacho Lemus representarán por primera vez a Jesús y la Virgen María, respectivamente, al frente de un grupo de 150 actores

“La Semana Santa es un tiempo de reflexión, de pensar qué es lo que Jesús hizo por nosotros y, sobre todo, qué hemos hecho nosotros por Él”, expresó Luis Rodolfo Magaña Salguero, quien este año interpretará por primera vez a Jesús de Nazareth en el Vía Crucis de la Semana Santa Charo 2025.

El municipio de Charo se ha convertido en uno de los escenarios donde la Pasión de Cristo se representa con mucho amor a Jesús, respeto y fe, pero también donde esta magna representación en la que intervienen más de 150 actores se realiza con mucho orden y excelente planificación, que ha permitido que cada año aumente el número de visitantes para la Semana Santa en Charo.

Rubén Hernández Álvarado, presidente del Comité Organizador de la Semana Santa en Charo invitó a los michoacanos a vivir la Pasión de Cristo en este municipio que tiene 95 años representando el Vía Crucis del Nazareno y lo hizo acompañado por Daniel Chora Gil, secretario del Comité Organizador; Olga Marisol Cisneros Ortiz, tesorera del Comité Organizador; además de Sara Camacho Lemus, quien interpreta a María; y, Luis Rodolfo Magaña Salguero, quien debutará este año interpretando a Jesús.

Rubén Hernández Álvarado, presidente del Comité Organizador, destacó el interés de los jóvenes por preservar una tradición religiosa de muchos años, que ya distingue a Charo.

“Charo tiene una historia y tradición de más de 95 años con la representación de la Pasión de Cristo, es una herencia que viene desde nuestros abuelos y padres y queremos que siga esta tradición en Charo”.

“En la representación del Vía Crucis en Charo participamos 150 actores, aparte los chicos del staff y toda la gente que nos ayuda, es un grupo muy nutrido, gracias a Dios, y además contamos con niños y personas de la tercera edad”, destacó.

También, invitó a vivir la Pasión de Cristo con devoción y fe. “La Semana Santa son días de reflexión y nosotros siempre hemos hecho incapié en que no es una obra de teatro para que vaya uno a distraerse, sino que lo que queremos es invitarlos a reflexionar, que vivamos esta Semana Santa desde la fe”.

“Empezamos el Jueves Santo con la representación en el atrio de la parroquia de San Miguel Arcángel a partir de las 19:30 horas y el Viernes Santo comenzamos a las11:00 horas con los juicios de Jesús ante Herodes y Pilatos y luego el Vía Crucis por las calles del pueblo, en un recorrido con duración estimada de una hora, con inicio y regreso al atrio del templo”.

Luis Rodolfo Magaña Salguero, el Cristo este año, destacó la preparación espiritual de todos los actores, así como el amor y corazón que ponen en esta representación, una de las más concurridas cada año en Michoacán.

“Equivocadamente, en Semana Santa pensamos en vacaciones, cuando realmente no se trata de eso, sino de un tiempo de meditación, de pensar qué es lo que Jesús hizo por nosotros y, sobre todo, qué hecho yo por Él”.

“Cumplo ahora dos años en el grupo de Semana Santa, el año pasado participé en el papel de Herodes, y entendí muchas cosas que desconocía de este grupo tan unido que es, pero también espiritualmente me abrió la mente y el corazón, por eso ahora que me hicieron la invitación de representar a Jesús, mi mente todavía se abre más espiritualmente”, expresó.

“Cuando me invitaron, no me preocupé por aprenderme los diálogos, sino que lo primero era la parte espiritual. El padre Miguel, párroco de Charo, ha estado muy  al pendiente de nosotros, ha sido nuestro guía espiritual y algo que les puedo presumir de este grupo, es que somos una gran familia y hacemos esta representación de todo corazón, así que los invitamos a que asistan, porque van a sentir todo ese mensaje de fe”.

“El día de ayer, en nuestro ensayo general, hubo lágrimas entre nuestros compañeros, porque le hemos puesto el corazón a todo lo que hemos aprendido y la verdad nos salió muy bien, así que no se pierdan esta oportunidad de acudir a Charo, porque en esta representación van a sentir el verdadero corazón de Jesús dentro de ustedes”, compartió.

Por su parte, Sara Camacho Lemus, quien interpretará este año a la madre de Jesús, compartió también su emoción por la representación:

“Es mi primera vez representando a la Virgen María y para mí significa mucho, porque soy madre y me llena de mucha nostalgia y tristeza este papel, pero a su vez me impulsa para seguirme preparando espiritualmente. En Charo se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo con amor y respeto y los invitamos a que vivan esta bonita experiencia, de conciencia y reflexión, para que podamos redimirnos y fortalecer nuestra fe”.

Las actividades del Grupo Charo de Semana Santa comenzarán el Jueves Santo con la representación del Complot farisaico, la Última Cena, prendimiento de Jesús en el atrio parroquial.

El Viernes Santo, a partir de las 11:00 horas se realiza la representación de la Pasión de Cristo y el Vía Crucis de Jesús y crucifixión.

Por la tarde, a las 19:30 horas, las actividades religiosas continuarán con la Procesión del Silencio, a partir de las 19:30 horas.