A fin de garantizar un servicio de agua potable eficiente y continuo a los habitantes de las comunidades de San Lucas y Colonia Guadalupe, el presidente municipal de Indaparapeo, Janitzio Zavala atendió ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la problemática del consumo eléctrico en el pozo de agua de la tenencia de San Lucas, en donde además, se tiene el proyecto para rehabilitar las línea domiciliarias de agua que, por viejas y obsoletas, ya presentan fugas del vital líquido.

“En respuesta a la necesidad de regular el consumo eléctrico en el pozo de agua de tenencia de San Lucas, hemos iniciado trabajos de restauración para garantizar un servicio eficiente y continuo a la comunidad. Estamos corrigiendo problemas derivados de un trámite erróneo, reafirmando nuestro compromiso con la mejora de la infraestructura y el bienestar de las familias de Indaparapeo”, dijo el alcalde Janitzio Zavala, al explicar que la carga energética del pozo pozo de agua de San Lucas es de 34 kilowatts, pero la CFE lo tiene dado de alta en su recibo como de 44 kilowatts.
Para dar una solución definitiva, el presidente municipal, Janitzio Zavala Vega, junto con el director de ODAPA, Hugo Hernández, atendieron de manera urgente esta problemática, acudiendo personalmente a gestionar el trámite ante la Comisión Federal de Electricidad, asegurando así el correcto funcionamiento del servicio, además de evitar daños al transformador y a la bomba del pozo de agua.
“El alcalde Janitzio Zavala consiguió ante la Comisión Federal de Electricidad una prórroga, mientras se justifican los kilowatts, con estudios y personal verificador de la CFE, además de que se analiza si es necesario cambiar el transformador, para no afectar la bomba del pozo”, en labores en los que estamos al pendiente en el ODAPA Indaparapeo, junto con los Comités de Agua Potable de San Lucas y de la Colonia Guadalupe, que son las comunidades que se abastecen con este pozo de agua”, indicó el titular del ODAPA Indaparapeo.

Además, destacó que en San Lucas, para tener un servicio más eficiente y con mayor cuidado del agua, ya se tiene listo el proyecto de rehabilitación de la red de agua potable, “porque muchas ya son viejas y obsoletas y presentan fugas de agua, que impiden el correcto suministro a los hogares”, así que esperamos que las autoridades de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) y federales de la Conagua, nos autoricen este proyecto y los recursos para realizarlo.
Las obras de infraestructura hidráulica son una prioridad en el gobierno municipal de Janitzio Zavala Vega, alcalde preocupado por el abasto del vital líquido en los hogares del municipio, pero también en el cuidado del agua y los recursos naturales.
Actualmente se realizan los estudios de aforo de un nuevo pozo en la cabecera municipal, producto de la recolocación del pozo de agua de Pueblo Nuevo, que abastece de agua, junto con los pozos de Los Conejos y El Chocadero. En Cañada del Agua ya se perforó un pozo de agua y se va a equipar para ponerlo en funcionamiento.
En el tema de las plantas tratadoras de aguas residuales, el alcalde Janitzio Zavala tiene elaborado un proyecto para instalar una que permita usar el agua tratada en la Unidad Deportiva Municipal.
Además, otro proyecto es instalar otra planta tratadora de aguas residuales en las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 235 (CBTA), de Indaparapeo, para los estudios y trabajos de investigación de los estudiantes del plantel, quienes ya cuentan con un vivero de jitomate y el objetivo es instalar uno más con pinos.