Con la visión del Padre Alfredo Gallegos, mejor conocido como el Padre Pistolas, continúan la labor de restauración, y en esta ocasión, el foco está puesto en el histórico Templo Hospital de la Huananchita (Inmaculada Concepción) en Chucándiro, Michoacán. Este recinto, el primer templo edificado en el municipio bajo la dirección de Tata Vasco y construido por los indígenas de la zona, está experimentando una transformación sin precedentes.
Por décadas, el Templo de la Huananchita lució un sobrio color blanco. Sin embargo, bajo la visión del Padre Pistolas, el artista muralista Luis Valentín le está devolviendo la vida a sus paredes con una explosión de color. Se aprecian ya guirnaldas, flores y representaciones de los Evangelistas , realizadas con la técnica de pintura fresca , que resaltan la riqueza artística y cultural de la región.




Pero la obra va más allá de la mera decoración. Próximamente, el templo será engalanado con más murales y cuadros monumentales que narrarán la vasta historia de Chucándiro, convirtiendo el espacio en un verdadero lienzo que cuenta el pasado del municipio.
La expectativa es palpable entre los habitantes de Chucándiro, quienes esperan con ansias la culminación de esta magna obra. Se prevé que la restauración esté lista para la próxima fiesta de la Virgen Inmaculada Concepción (Huananchita) , que se celebra anualmente los días 7 y 8 de diciembre . Sin duda, el Templo de la Huananchita se convertirá en un punto de admiración y orgullo para la comunidad y para los visitantes.