Michoacán gestiona apoyos extraordinarios para pescadores, ante la sequía

Ante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca; en el lago de Cuitzeo se estima que hay mil 200 pescadores

La Comisión de Pesca del Estado (Compesca) inició las gestiones ante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) para obtener una partida extraordinaria destinada a los pescadores de Michoacán, en respuesta a la grave situación que atraviesan los lagos y lagunas debido a la sequía que afecta al país.

El director general de la Compesca, Ramón Hernández Orozco, mencionó que esta situación ha impactado severamente la producción pesquera y acuícola, afectando los ingresos de numerosas familias de pescadores.

Específicamente, en el lago de Cuitzeo se estima que hay mil 200 pescadores, mientras que en el lago de Pátzcuaro el número asciende a 500, todos enfrentando serias dificultades debido a la escasez de agua.

En vista de esta crisis, se solicita impulsar el apoyo a los pequeños pescadores y acuicultores para su autosuficiencia alimentaria, ampliando la cantidad de beneficiarios en Michoacán.

La intención es que los productores acuícolas puedan sobrellevar y mitigar los efectos adversos de la sequía extrema, asegurando así la continuidad de su actividad económica y el bienestar de sus familias.

Este anuncio se realizó durante la visita a Michoacán del titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Alberto Almada Palafox; la coordinadora de Conapesca en el estado, Raquel Andaluz Luna; y el gerente del Comité Estatal de Sanidad e Inocuidad Acuícola de Michoacán (Cesamich), José Luis Contreras Ávila. La ceremonia subrayó la importancia de la colaboración y el apoyo gubernamental para enfrentar las dificultades que afectan al sector pesquero y acuícola del estado.

La Comisión de Pesca del Estado reafirma su compromiso de trabajar para buscar soluciones y brindar apoyo a los pescadores y acuicultores michoacanos, asegurando así que puedan superar los retos actuales y continuar contribuyendo al desarrollo económico y social de Michoacán.