Proyectadas 24 obras para su ejecución este 2023 en Cuitzeo

Nicandro Álvarez, director de Obras Públicas destacó el carácter social de las obras diseñadas para abatir el rezago social y dar empleo a habitantes de la comunidad donde se lleven a cabo.

Un paquete de 24 obras con una inversión de 28 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales y Fondo 3, correspondientes al ejercicio fiscal 2023, tiene programadas la dirección de Urbanismo y Obras Públicas de Cuitzeo, informó su titular, Nicandro Álvarez Gallegos, quien destacó el carácter social de las obras que, por instrucciones de la alcaldesa Rosa Elia Milán Pintor, tienen la finalidad de abatir el rezago social y dar empleo a habitantes de la comunidad o colonia donde se lleven a cabo.

En ese tenor, la alcaldesa Milán Pintor ha dejado en claro que el objetivo de este conjunto de obras es cumplirles a los ciudadanos que se hacen escuchar, porque “es lo mejor hacer obras que realmente se necesitan y no obras que nosotros queremos hacer”.

Se trata de techumbres escolares y deportivas, alumbrado público, pavimentaciones, redes de agua potable y drenaje, cambio de luminarias por nuevas con tecnología LED en la cabecera municipal y rehabilitación de la Casa del Adulto Mayor y una barda perimetral en San Juan Nuevo, mismas que de acuerdo con Álvarez gallegos, de acuerdo con las reglas del Faeispum, “se tienen que ejecutar este mismo año”.

Entre las obras mencionó específicamente la rehabilitación del camino a Rancho Seco en una extensión de 2 kilómetros, así como el acceso a San Juan Nuevo y una barda perimetral en esa misma localidad y la construcción de drenaje sanitario y red de agua entubada en la calle Ampliación Benito Juárez de Cuitzeo. “No son obras hechas por capricho, sino solicitadas por la ciudadanía y es esta la más beneficiada”, atajó el funcionario.

También se refirió a otras obras en proceso de validación por Conagua, Comisión Estatal de Aguas y Cuencas (CEAC) y Secretaría del Medio Ambiente de Michoacán, para rehabilitar y dar mantenimiento a las Plantas para el Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Cuitzeo, Miguel Silva –única en funciones-  y San Agustín del Pulque, y la construcción del Relleno Sanitario del municipio, que ya cuenta con terreno y se hizo la Medición de Impacto Ambiental (MIA) y análisis de suelos, “el proyecto está en etapa de justificación, manifestó Nicandro Álvarez.