Proyectan tecnificar 10 mil hectáreas del Distrito de Riego 020

Como parte de las acciones encaminadas al Plan Hídrico Nacional de la Presidenta Claudia Sheinbaum, durante la conferencia en Casa Michoacán, Olivia Cázares Arreola, directora de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas informó que en breve se estará realizando el proyecto ejecutivo para tecnificar más 10 mil 32 hectáreas del Distrito 020 Morelia. 

Recordó que en una primera etapa se colocaron 38.6 kilómetros de tubería, de 30 pulgadas, para conducir el agua ya tratada de la Planta de Atapaneo a los Módulos de Riego 2, 3 y 4, correspondientes a los municipios de Charo, Indaparapeo y Álvaro Obregón.

Esta acción permitirá reusar el agua saneada y aprovecharla de mejor manera en los campos agrícolas de la zona, toda vez que anteriormente era vertida a las aguas negras del río grande.  

El objetivo, explicó Olivia Cázares es que los Módulos de Riego liberen volumen del agua concesionada de la Presa Cointzio. Y avanzar en la tecnificación de todo el Distrito de Riego 020 Morelia.

Informó que el proyecto constará once millones de pesos y la inversión proyectada es por 80 millones, gracias a las gestiones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con la Comisión Nacional del Agua.

Recordó que el Plan Hídrico Nacional plantea el uso eficiente del agua en el campo y destinar parte del agua recuperada para consumo humano, así como la recarga de los mantos acuíferos.

En ese sentido, mencionó que de 2022 a la fecha, el Gobierno de Michoacán ha realizado una inversión histórica en el tema hídrico, con 514 millones de en colectores, rehabilitación y construcción de 13 plantas de tratamiento de aguas residuales.

Y es que de 193 plantas existentes, solo operaban 48 en el estado; a raíz de las acciones impulsadas por la CEAC se ha logrado incrementado el saneamiento promedio al pasar de 25 a 29.60%.