Queréndaro impulsa la pesca regional con la liberación de 90 mil alevines de tilapia

Junto con autoridades de COMPESCA se llevó a cabo una segunda liberación de 40 mil alevines, lo que permitirá extender los beneficios a familias de la comunidad de Santa Clara del Tule

En una gestión histórica para el fortalecimiento del sector pesquero, la presidenta municipal de Queréndaro, Diana Caballero, encabezó la liberación de 90 mil alevines de tilapia en la laguna de Malpaís, acción que beneficiará directamente a las familias que dependen de esta actividad en la región.

Gracias a la colaboración con la Comisión de Pesca del Estado (COMPESCA), liderada por el ingeniero Ramón Hernández, se realizó la primera siembra de 50 mil alevines hormonados como parte de un ambicioso plan de repoblación que contempla un total de 150 mil alevines. Esta iniciativa busca recuperar los recursos pesqueros, aumentar los volúmenes de captura y fortalecer la economía local.

Además, mediante gestiones regionales conjuntas con Adriana Birruete, de Zinapécuaro, se llevó a cabo una segunda liberación de 40 mil alevines, lo que permitirá extender los beneficios a familias de la comunidad de Santa Clara del Tule, municipio de Zinapécuaro, que también dependen de la pesca en la laguna de Malpaís.

Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de Queréndaro con el desarrollo económico sostenible, la conservación de los recursos naturales y el bienestar de las comunidades pesqueras.

La colaboración intermunicipal y el trabajo coordinado con las autoridades estatales demuestran que la suma de esfuerzos es clave para construir un futuro más sólido y próspero para toda la región.