Queréndaro pone color al 3er Festival de Folklore en Ixtapa Zihuatanejo

El Ballet Folklórico de la Casa de la cultura de Queréndaro “Tzintzuni”, participó por primera vez en un nacional que reunió 24 grupos folklóricos de once estados del país para un total de 650 bailarines.

Zapataeado, vestidos tradicionales multicolor, cazuelas, sombreros, zarapes y dulces, fueron parte de los menesteres que dieron brillo a la presentación del Ballet Folklórico de la Casa de la Cultura de Queréndaro, “Tzintzuní” en su primera participación en el 3er Nacional de Folklore Ixtapa Zihuatanejo 2025.

En el primer día de actividades, se llevó a cabo un desfile por las principales calles del Pueblo Mágico de Zihuatanejo, donde con alegría y emoción desbordada recorrieron los 650 bailarines representantes de los diferentes estados de la república. Airam Cruz, la más pequeña del grupo querendarénse, se dijo emocionada por el evento, que ni el intenso calor le impidió llegar a la cancha principal en donde se reunieron con el resto de los danzarines.

Para el segundo día de actividades, el grupo representante de Queréndaro, Michoacán, expuso magistralmente los bailables de la región lacustre, con las danzas: de Igüris, de Ollas, de Corpus y la imperdible danza de los viejos. Alondra Larios, dijo que fue una experiencia maravillosa participar en un nacional porque pudo convivir con alumnos de otros estados que trae espectáculos diferentes.

El ballet folklórico de Queréndaro cerró su participación en el tercer día del festival con el mismo programa, pero incluyendo unos números de la tierra caliente Apatzingán, con las piezas: Aguililla, el Astillero y Capires. Jostin Plancarte, agradeció todo el recibimiento que le dio la gente de Zihuatanejo, además que resaltó que le gustó mucho su gastronomía y sus playas.

La directora del conjunto cultural “Tzintzuni”, Diana Ivonne López Meza, felicitó a los 19 integrantes del ballet por su gran participación y esfuerzo realizado en el festival, “muy emocionada y agradecida porque todo salió tal y como se pronosticó”, manifestó, además que agradeció a Areli Zamudio, directora de la Casa de la Cultura y a Diana Caballero, presidenta municipal de Queréndaro por todo el apoyo.

“Sinceramente esta fue una gran fiesta para todos los que amamos la cultura de nuestro país, esperemos regresar el año que entra”, señaló.

Fue así que culminó la tercera edición de este festival nacional que contó con la participación de grupos de los estados de: Morelos, Jalisco, Guerrero, Michoacán, Hidalgo, Nuevo León, Veracruz, Zacatecas, Sinaloa, Puebla y Ciudad de México.