Con una buena participación de mujeres preocupadas por su salud, mediante la prevención y detección oportuna del cáncer de mama, se realizaron este lunes 10 de marzo mastografías gratuitas para mujeres de 40 a 59 años de edad en Indaparapeo y Puruándiro.


El gobierno municipal de Indaparapeo que encabeza Janitzio Zavala dio a conocer que la Unidad Móvil de Mastografía de la Secretaría de Salud se instaló este lunes 10 en la cancha de básquetbol de Plan de Palmas.
Gracias al apoyo de la Secretaría de Salud de Michoacán, a través del Dr. Héctor Morales Villa Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 y de la gestión de la Centro de Salud de Indaparapeo, Dra. Vianey Alanís Reyes, el gobierno municipal que encabeza Janitzio Zavala pudo acercar las mastografías gratuitas y la semana pasada se instaló el mastógrafo en la Casa de la Cultura de Indaparapeo, mientras que este miércoles 12 de marzo se ubicará en la comunidad de San Lucas Pío, frente a las oficinas de la tenencia, por lo que se pide a las mujeres del municipio agendar su cita desde ahora.
La atención en San Lucas Pío será de las 8:30 a las 16:00 horas y para el registro de las mastografías, se solicita a las mujeres de 40 a 69 años su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y presentarse sin joyas, uso de perfumes, talcos, cremas y desodorantes.
Para las mujeres de 25 a 39 años de edad, se realizará la Exploración de mama.
Un diagnóstico oportuno no solo aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso y supervivencia, sino que también permite intervenciones menos invasivas y mejor calidad de vida para las pacientes.
Además, en Indaparapeo, en el Centro de Salud ubicado en la Privada Adolfo López Mateos #41 se aplica actualmente la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a jovencitas de 11 a 16 años de edad y sólo se piden 2 copias de la CURP; Cartilla de Vacunación; y acudir con padre de familia o tutor del menor.


En Puruándiro, el gobierno municipal de Víctor Vázquez informó que la Unidad Móvil de Mastografía se ubicó este lunes 10 de marzo en las instalaciones del Centro de Salud de Villachuato y a lo largo de la semana las mujeres del municipio podrán realizarse su estudio en la unidad que estará en varias localidades como en Janamuato donde se instalará este martes 11 de marzo en las instalaciones del IMSS Bienestar.


Posteriormente, este miércoles 12 de marzo la Unidad Móvil de Mastografía visitará la comunidad de San Miguel, donde se instalará en el Centro de Salud.
El jueves 13 de marzo, el mastógrafo de la Secretaría de Salud de Michoacán estará ubicado en la comunidad de San Lorenzo, frente al atrio de la iglesia y el viernes 14 de marzo estará en la localidad de Galeana, en las instalaciones de la plaza principal.


De acuerdo con la Secretaría de Salud, el cáncer de mama es la causa más común de muerte en mujeres a nivel mundial; sin embargo, detectado en etapas tempranas es curable, lo que permite que las pacientes tengan mejor calidad de vida.
El cáncer de mama no puede prevenirse, la detección oportuna es la única opción para poder descubrir a tiempo esta enfermedad, a través de tres acciones básicas: autoexploración a partir de los 20 años de edad, exploración clínica de 25 años o más, y mastografía de 40 a 69 años.
La detección temprana a través de la autoexploración, la exploración clínica y las mastografías permite identificar el cáncer en etapas iniciales, cuando las células cancerosas aún no se han diseminado a otras partes del cuerpo.

