Reportar fugas y denunciar desperdicio, pide edil a tarimbarenses en el Día Mundial del Agua

El presidente municipal, Bladimir González, destacó la planeación para pozos de agua y la construcción de una planta tratadora de aguas residuales en el municipio.

Con la participación de alumnado de primaria y secundaria de diferentes escuelas de Tarímbaro, se llevó a cabo la conmemoración del Día Mundial del Agua, evento en que el alcalde Bladimir González Gutiérrez; y el director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPAT), Felipe Ruiz López, dieron el mensaje del por qué la importancia de cuidar el vital líquido.

Al respecto el jefe del ejecutivo municipal, González Gutiérrez, explicó la importancia del por qué hoy en nuestros días es importante fortalecer la cultura del cuidado del vital líquido, del que cada vez es más difícil poderlo hacer llegar a los domicilios y por qué cada vez se debe racionar más para que en todas las comunidades y fraccionamientos puedan contar con el servicio.

Con lo anterior invitó a la sociedad en general para que sea más cuidadosa en el uso del agua e invitó a denunciar a quienes sean sorprendidos haciendo mal uso del líquido, también pidió hacer el reporte oportuno de las fugas que sean detectadas.

Destacó que en la actual administración se trabaja en proyectos que permitan las inversiones necesarias para lograr proyectos de pozos para agua de riego y de una planta tratadora para poder dar servicio también a las áreas de cultivo de granos, lo que se ha convertido en fuerte demanda por los productores del campo y en ésta administración contarán con dicho proyecto.

Explicó que desde el inicio de la actual administración la primera encomienda del alcalde fue la creación del departamento de la Cultura del Agua, el cual trabaja en una intensa campaña para el recorrido de todas las escuelas, desde preescolar hasta bachilleres, todas las comunidades y reunirse con los respectivos comités del agua como con las juntas locales para fortalecer loa cultura del cuidado del vital líquido.

Pero señaló que la tarea importante no consiste sólo en el mayor suministro posible, sino también en la mejor potabilización para el consumo de los habitantes de Tarímbaro, con la insistencia que el uso del agua debe ser a consciencia, en darle el mejor uso posible ahora que se tiene, con la esperanza de que mañana no se llegue a carecer de ella.

Más tarde se procedió al recorrido por las diferentes áreas instaladas por el personal del COMAPAT en las que el alumnado de las instituciones educativas pudo conocer la importancia del cuidado del agua y la importancia que esta tiene para la preservación de los seres vivos, desde las plantas, los animales y seres humanos.

En el evento se contó con la asistencia de la regidora Mireya Milán Durán; la síndica municipal Oliva Casimiro Huerta; el secretario del ayuntamiento Miguel Ángel Pompa Rodríguez; alumnado de la primaria Enrique Ramírez; secundaria federal Lázaro Cárdenas; personal docente de las diferentes escuelas, entre otras personalidades.