Sin déficit, seguirá creciendo la Universidad Michoacana: Bedolla

En el acto del CCLXXII Aniversario del natalicio de don Miguel Hidalgo y Costilla, el gobernador del estado convocó a mantener ideario de libertad y justicia social del Cura de Dolores Miguel Hidalgo y anunció que este año iniciará la construcción del Hospital Universitario

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) seguirá creciendo y ya no tendrá déficit y podrá asumir sus compromisos económicos con docentes, trabajadores e investigadores, gracias a que anualmente se ha establecido el 4.5 por ciento del presupuesto total del estado de Michoacán, recordó el  gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, orador en el CCLXXII Aniversario del natalicio de don Miguel Hidalgo y Costilla.

Al conmemorar el Natalicio del Padre de la Patria en el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, el gobernador del estado convocó a seguir el ideario del Cura de Dolores para mantener los propósitos de libertad y justicia social, así como larga vida a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Acompañaron al gobernador la rectora de la Universidad Michoacana, Yarabí Ávila González; el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Juan Antonio Magaña de la Mora; el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Gerardo Contreras; la secretaria de Educación, Gabriela Molina; la regente del Colegio de San Nicolás, Yaneth Morales; entre otras autoridades.

En entrevista, el gobernador Ramírez Bedolla se congratuló porque en el futuro, la Universidad Michoacana ya no tendrá déficit financiero.

“El 4.5 por ciento del presupuesto total del Estado, va de manera directa a la Universidad Michoacana, son 740 millones de pesos más que el año pasado y ya de manera permanente este presupuesto está blindado por primera vez, en décadas no tendrá déficit, porque no podrá ser menor a este 3.4 por ciento ni menor al del año anterior”.

“Ahora la Universidad Michoacana podrá cumplir sus compromisos económicos con los docentes, con los investigadores y con los trabajadores, además de que también seguirá creciendo, que también es algo muy importante, para contar con más espacios, laboratorios, campus, así como mantenimiento a sus instalaciones, como en este Colegio de San Nicolás, donde estudió y dirigió el Padre de la Patria, que necesita mantenimiento anual”.

Además, anticipó que finalmente este año iniciará la construcción del Hospital Universitario.

“Tenemos la gestión de varios proyectos, pero lo que sí puedo asegurar es que este arrancamos la construcción del Hospital Universitario, en las antiguas instalaciones del Hospital Infantil, en donde vamos a demoler completamente, tiene fatiga estructural como denominan los ingenieros, edificio ya cumplió con su periodo de servicio y vamos a demolerlo y construir el hospital de la Universidad Michoacana”.

En su mensaje, el titular del ejecutivo estatal, pronunció que hoy, en los tiempos de transformación que vive el país, siguen latiendo con fuerza sus principales ideas, como la máxima que dicta que “el pueblo quiere ser libre y lo será”.

Deseó que la Casa de Hidalgo siga siendo un espacio de pensamiento crítico y acción transformadora, que cada aula, investigación y proyecto social lleve impreso el espíritu libertador de Miguel Hidalgo, que continúa presente en la vida de México.

Al recordar los acontecimientos históricos que impulsó Hidalgo y que marcaron el rumbo de México hasta lograr una patria libre y soberana, Ramírez Bedolla destacó que, tras haber promulgado su Grito de Independencia, el país vivió su primera gran transformación.

Resaltó en su mensaje que hoy la Universidad Michoacana lleva con orgullo el nombre de Hidalgo, convirtiéndose en heredera de su espíritu donde no solo se forman profesionistas, sino mujeres y hombres activos y conscientes de su responsabilidad histórica.