Tarímbaro se “pone las pilas” en el Día Mundial del Medio Ambiente

En un esfuerzo por fomentar la conciencia y la acción ambiental, el gobierno municipal de Tarímbaro, encabezado por el presidente Eric Gaona, conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio, con el lanzamiento de dos iniciativas clave: el Primer Recilatón y el programa “Tarímbaro se pone las pilas”.

El evento tuvo lugar en la plaza principal de Tarímbaro, donde se congregaron estudiantes de diversas instituciones educativas, mostrando un palpable entusiasmo por la causa. El alcalde junto con autoridades municipales, detalló las actividades que el municipio estará llevando a cabo como parte de su compromiso con la sostenibilidad.

El Recilatón es una iniciativa que busca promover la cultura del reciclaje entre la ciudadanía, incentivando la recolección y separación de residuos.

De manera simultánea, se puso en marcha “Tarímbaro se pone las pilas”, un programa permanente dedicado específicamente a la recolección de baterías usadas, un tipo de residuo altamente contaminante que requiere un manejo especial para evitar daños al medio ambiente y la salud pública. Las autoridades colocarán contenedores para la recolección de pilas en todo el municipio para su disposición final.

La creación de la Dirección de Medio Ambiente en Tarímbaro, bajo la administración de Eric Gaona, representa un paso fundamental para el municipio y la región de Cuitzeo.

Esta nueva dependencia, a cargo de Rafael Querea Zalapa, permitirá coordinar y ejecutar políticas públicas enfocadas en la protección de los recursos naturales, la educación ambiental y la promoción de prácticas sostenibles, contribuyendo significativamente a la mitigación de los problemas ambientales que afectan la zona.

La Dirección de Medio Ambiente está llevando a cabo programas de concienciación ambiental en las escuelas, habiendo alcanzado a unos 1,500 estudiantes hasta ahora. También con la llegada de las lluvias próximamente estarán realizando campañas de reforestación que iniciarán en la presa Santa María.

Estas acciones, dijo el funcionario, no solo buscan impactar positivamente en el entorno local, sino también sentar un precedente para futuros esfuerzos en la gestión ambiental, demostrando el compromiso de Tarímbaro con un futuro más verde y sostenible para sus habitantes.