Gracias al compromiso del gobierno municipal con la salud de los habitantes, Tarímbaro contará por primera vez con su Unidad Básica de Rehabilitación, con aparatos y personal especializado que ayudarán a los pacientes a mejorar su calidad de vida, anunció Cruz Elena Camarena Chávez, presidenta honoraria del DIF Municipal de Tarímbaro.

“Desde el inicio de nuestra administración, acudimos ante las autoridades estatales, a gestionar aparatos para rehabilitación física y ya han sido aprobados, así que por primera vez en la historia, Tarímbaro podrá contar con su Unidad Básica de Rehabilitación para ayudar a las personas con problemas motrices y que con el apoyo de fisioterapeutas puedan mejorar su fuerza y movimientos para lograr una mejor calidad de vida y poder reintegrarse a sus actividades”, dijo la titular del DIF y esposa de Eric Gaona, presidente municipal de Tarímbaro.
Destacó que el objetivo es contar en ese espacio con médicos especialistas y personal calificado en fisioterapia y rehabilitación, una necesidad apremiante en Tarímbaro, en donde los pacientes han tenido que acudir a la capital Morelia para sus sesiones de rehabilitación.
“Se ha logrado que las personas que lo requieran, puedan tener un servicio de rehabilitación con algún aparato y con personal especializado, a fin de que los enfermos y quienes han sufrido una lesión temporal, puedan recuperar su buen estado físico para reintegrarse a sus labores.
Este objetivo, se podrá alcanzar también gracias al trabajo que se ha generado en la recién creada Dirección de Servicios de Salud de Tarímbaro, a cargo del Dr. Hahkui Zez Cortez, misma que ha puesto en marcha el programa permanente “Trabajando por tu salud”.


La prevención de la salud y la sensibilización de la población para que colabore en una mejor salud física y mental en el municipio, es también uno de los retos:
“Hemos enfocado nuestros esfuerzos también en hacer consciencia entre la población para la donación de medicamentos y hasta el momento nos está funcionando muy bien esta iniciativa, porque hay personas vulnerables que no tienen los recursos económicos necesarios para adquirir medicamentos, incluso algunos que son muy caros”.
Destacó que “desde el inicio nos dimos a la tarea de pedirle a la gente que done medicamentos que ya no necesita y no estén caducados, para uso de los enfermos de bajos recursos en el municipio, lo que hemos logrado con mucho éxito”.


Al respecto, el alcalde Eric Gaona destacó su compromiso con los sectores más vulnerables del municipio:
“Hemos sido muy sensibles con la población más vulnerable del municipio, la que por falta de recursos económicos enfrenta muchos problemas en sus hogares, así que nuestra obligación como autoridades municipales es atenderlos y estar al pendiente de sus necesidades, como es acercando en sus casas los servicios de salud y demás beneficios sociales a través del Sistema DIF Municipal”.
Indicó que a través del DIF Municipal ha sido posible atender las necesidades apremiantes de los sectores más desprotegidos del municipio.
“Quiero felicitar el trabajo de la presidenta del DIF, la licenciada Cruz Elena Camarena, porque esto nos permite cerrar la pinza en la atención, con la entrega a los enfermos de aparatos funcionales como sillas de ruedas, andaderas, bastones, etc, pero también con un trabajo más completo, porque estamos apoyando a las personas con servicios de psicólogos, tanto para niños y jóvenes, como para adultos, así que también estamos atendiendo la salud mental de los ciudadanos”.
“La visita a los hogares para atender a nuestros enfermos es posible gracias al respaldo del sector privado y de las autoridades estatales de salud, además del importante apoyo que hemos logrado por parte de la Facultad de Medicina de la UMSNH, con quienes vamos a ir tocando puerta por puerta, comunidad por comunidad para atender la salud de los habitantes y sobre todo, trabajar mucho en la prevención de la salud”.

