México se prepara para una jornada electoral sin precedentes este domingo 1 de junio de 2025, donde por primera vez en la historia del país, la ciudadanía tendrá la oportunidad de elegir directamente a los integrantes del Poder Judicial de la Federación, así como a jueces y magistrados locales en varias entidades, incluyendo Michoacán. Esta elección, producto de la Reforma Judicial aprobada en septiembre del año pasado, marca un hito en la vida democrática del país.
Las casillas electorales abrirán sus puertas a las 8:00 de la mañana y cerrarán a las 6:00 de la tarde en todo el territorio nacional. El Instituto Nacional Electoral (INE) ha puesto a disposición de la ciudadanía la plataforma “Ubica tu Casilla” para facilitar la localización del lugar de votación.


Elección Judicial Federal: Un Paso Hacia la Democratización de la Justicia
A nivel federal, la ciudadanía elegirá un total de 881 cargos que integrarán el Poder Judicial de la Federación, los cuales incluyen:
- 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF
- 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- 464 Magistraturas de Circuito
- 386 Juezas y Jueces de Distrito
Este proceso ha generado un intenso debate, con señalamientos sobre una posible injerencia política en la selección de candidatos. Organizaciones y expertos han expresado preocupación por la inclusión de perfiles cercanos al partido gobernante Morena en las listas, si bien las autoridades electorales han recordado las prohibiciones establecidas y llamado a la deliberación individual del votante. Se ha observado la aparición de “acordeones” o folletos con información sobre candidatos, algunos de los cuales promueven a perfiles afines al gobierno.
El INE no ha emitido sanciones ante estos señalamientos, y la presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, ha instado a la población a no dejarse influenciar y a ejercer un voto informado.
Elección Local en Michoacán: Justicia y Cargos Municipales en Juego
En Michoacán, la jornada electoral del 1 de junio también será de gran relevancia. Además de participar en la elección de los cargos judiciales federales, los michoacanos acudirán a las urnas para elegir a sus jueces y magistrados locales.
El Poder Judicial del Estado de Michoacán celebrará una elección extraordinaria para la elección de la mitad de los cargos de juezas y jueces, así como de todos los cargos de magistradas y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia.
Es importante destacar que en Michoacán, como en otros 18 estados del país, la ciudadanía recibirá múltiples boletas, ya que, además de los cargos judiciales, también se llevarán a cabo elecciones locales para alcaldías y otros cargos municipales. Esto significa que algunos votantes podrían llegar a llenar hasta 13 boletas.
El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha trabajado en coordinación con el INE para asegurar la correcta implementación de este proceso inédito. Se han llevado a cabo diversas actividades de promoción de la participación ciudadana, incluyendo eventos cívico-deportivos.

Medidas para la Jornada Electoral
Aunque en la capital del estado no se aplicará la Ley Seca, se recomienda a la ciudadanía verificar si en sus municipios se ha decretado alguna medida similar.
Las autoridades de los tres niveles de gobierno en Michoacán han manifestado estar listas para la jornada electoral, asegurando que transcurrirá en un ambiente de paz, orden y civilidad. La Secretaría de Gobierno, en coordinación con la 21 Zona Militar, la Secretaría de Seguridad Pública y el Vocal Ejecutivo del INE, han establecido las bases para garantizar un proceso tranquilo.
Esta elección representa un momento crucial para el futuro del Poder Judicial en México y la consolidación de la vida democrática en Michoacán. Se invita a toda la ciudadanía a informarse, participar y ejercer su derecho al voto de manera libre y consciente.