Después de que le había sido rechazada en cuatro ocasiones la visa para reunirse con su hija en Estados Unidos, finalmente María Elena Rubio Birruete podrá viajar a Michigan para poder abrazarla nuevamente.


Gracias a la asesoría y acompañamiento del Gobierno de Zinapécuaro e impulsada por la Secretaría del Migrante (SEMIGRANTE), a través del programa Reencuentro Familiar (REFAMI), la embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México aprobó 20 de 25 visas de turistas que fueron tramitadas.
El presidente municipal de Zinapécuaro, Jordan Reyes, acompañó al grupo de adultos mayores en el viaje a la capital del país y en su sueño por volverse a reunir con sus seres queridos.
El alcalde reconoció el impacto social y humano al brindar esperanza a padres y madres que llevan años sin poder abrazar a sus hijos, como el caso de Oliva Vázquez Chávez y José Luis Rodríguez Martínez, de la localidad de José María Morelos, que después de 30 años de ausencia ahora podrán ver cara a cara a sus hijos.

El alcalde dijo que su gobierno seguirá trabajando de la mano con la Secretaría del Migrante y con el corazón para que cada vez más familias migrantes de Zinapécuaro puedan abrazarse después de años de separación. Y es que REFAMI no es solo un programa de trámites; es un puente que conecta historias de vida, de sacrificio y de anhelo.
Para los ciudadanos de Zinapécuaro interesados en el Programa de Reencuentro Familiar Michoacana (REFAMI), es fundamental cumplir con una serie de requisitos y seguir un proceso específico que facilita la Secretaría del Migrante (SEMIGRANTE) del estado. Si bien el trámite centralizado se realiza a través de la SEMIGRANTE en Morelia, la coordinación con los enlaces municipales es clave para los habitantes de Zinapécuaro.
El edil zinapecuarense recordó que los servicios de gestión y acompañamiento que brinda la Secretaría del Migrante a través de la oficina de Enlace Migrante para el programa REFAMI son gratuitos y se pueden realizar de lunes a viernes de 9am a 3:30pm en la oficina ubicada al interior de la Casa de la Cultura.
El único costo es el de la visa directamente a la Embajada de Estados Unidos.







