Del 13 al 27 de abril, la plaza Juan Bautista Figueroa de Zinapécuaro será el escenario de la 4ta. Edición de la Feria Artesanal, que reunirá a más de 100 artesanos del municipio y otras regiones de Michoacán
La feria contará con 113 estands que mostrarán una variedad de artesanías, como alfarería, cerámica, textiles, obsidiana, apicultura y artesanía naval. Además, se contará con la participación de maestros artesanos de Ihuatzio y la región mazahua.


El evento inaugural contará con la participación de una orquesta purépecha el Domingo de Ramos, para realzar la identidad cultural de Michoacán. La feria se desarrollará en un momento especial, ya que coincide con la celebración del Señor de Araró.
Jonathan Morquecho, director de Cultura de Zinapécuaro, recordó que el día miércoles de la semana anterior a Semana Santa, el Señor de Araró sale en procesión rumbo a la parroquia de San Pedro y San Pablo, a la cabecera municipal, donde es recibido por miles de fieles, la mayoría provenientes del Estado de México y Guanajuato.
La milagrosa imagen permanece 50 días, hasta el jueves de la ascensión del Señor, que es cuando regresa nuevamente en procesión hasta su santuario en la tenencia de Araró.
De tal suerte que mucho del turismo religioso que atrae el Señor de Araró a Zinapécuaro podrá conocer de la riqueza cultural de esta tierra, que es bendecida con sus aguas termales y los balnearios de la zona.
Además, durante la Feria Artesanal, los turistas y visitantes podrán conocer a artesanos de la talla de Micaela Rubio Franco y el maestro alfarero José Guadalupe Hernández, quien rescató la técnica de cerámica al negativo, única de Zinapécuaro, lo que le valió el Premio Erendira 2023.

Ahí estarán, también, obras de las manos de la familia Avilés, que dan forma a las tradicionales cazuelas moleras vidriadas o bruñidas, y otros alfareros más como los Solís, que han ganado varios premios con diversas creaciones como las tradicionales calabazas, por señalar algunos de referentes que tiene el municipio.
Ubicado a 48 kilómetros de la capital Morelia, Zinapécuaro te espera para vivir una de las más bellas temporadas turísticas más relevantes del año: Semana Santa y la Feria Artesanal 2025.

