‘Alarmantes decisiones judiciales’, favorecen a presuntos delincuentes, revela García Harfuch

Al presentar los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad en los primeros 7 meses del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló un “alarmante” reporte sobre jueces que han favorecido a presuntos delincuentes.

Lamentablemente, dijo, hemos sido testigos de un alarmante número de determinaciones judiciales que, lejos de proteger a la sociedad y garantizar la justicia a las víctimas de la violencia, han favorecido a quienes las agreden. Se tiene registro de 193 determinaciones, casi 200 decisiones de órdenes jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos.

A pesar del grado de peligrosidad con el que han sido catalogados estos generadores de violencia, diversos juzgadores emitieron órdenes para que obtuvieran su libertad mediante sentencias absolutorias, auto de libertad y no vinculación a proceso.

En el informe, Omar García Harfuch, destacó que del 1º de octubre del 2024 al 6 de mayo del 2025, han sido detenidas más de 20 mil personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 154 toneladas de droga, se han asegurado más de 10 mil armas de fuego.

En 19 estados de la República: el Ejército y la Marina han destruido 896 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas; en estas acciones se han asegurado más de un millón de litros y más de 200 toneladas de sustancias químicas; una cifra sin precedentes, que representa una afectación económica a las organizaciones criminales de cientos de millones de pesos.

En ese sentido, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en siete meses de su administración el homicidio doloso se redujo en 25 por ciento, al pasar de 86.9 en septiembre de 2024 a 65.3 en abril de 2025, lo que significa 21 homicidios diarios menos, gracias a la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad y a la coordinación en todo el país.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que como parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad se han brindado 1 millón 328 mil 012 atenciones en territorio, a través de mil 763 Jornadas de la Paz con 32 Mesas de Paz estatales y 266 regionales, además se integraron 198 Comités de Paz y se realizaron 166 Ferias de Paz. Con Sí al desarme, Sí a la Paz en siete entidades del 10 de enero al 2 de mayo de 2025 se han entregado mil 550 armas de fuego: mil 17 son armas cortas, 205 armas largas y 128 granadas, también se han intercambiado más de 3 mil 600 juguetes bélicos por juguetes educativos y recreativos.

Michoacán continúa a la baja en homicidios dolosos

Acorde con la estrategia nacional de seguridad, en Michoacán, el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, informó que en el periodo comprendido entre enero y abril Michoacán se colocó en dicho periodo por debajo de Guanajuato que registró el 14.4 por ciento de los casos de homicidios dolosos, Baja California 7 por ciento, Estado de México 6.9 por ciento, Chihuahua 6.7 por ciento, Sinaloa 5.9 por ciento, Jalisco 5.6 por ciento y Guerrero con el mismo porcentaje.

Explicó que el pasado mes de abril en la entidad ocurrieron 110 homicidios, cifra que muestra que la tendencia es a la baja, respecto a octubre de 2021 al inicio la presente de administración estatal, cuando ocurrieron 259 homicidios dolosos. 

De acuerdo a la estadística dada a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante la conferencia de la presidenta Shainbaum, en el primer cuatrimestre del año, el estado se posicionó en octavo lugar de este delito.

En conferencia de prensa encabezada por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, y el fiscal General, Adrián López Solís, el funcionario informó, además, que en el mes de abril se decomisaron un total de 523 artefactos explosivos improvisados