Los alcaldes de Álvaro Obregón, Charo e Indaparapeo, pertenecientes a la Zona Metropolitana, aplaudieron el Plan Hídrico 2025-2050 que presentó Alfonso Martínez Alcazar, cuyo propósito es garantizar el abasto de agua en la capital, además de establecer compromisos puntuales en el manejo integral y sustentable de la Cuenca del Lago de Cuitzeo.
El presidente municipal de Álvaro Obregón, Adán Sánchez López celebró la integración de este documento que marca la ruta a seguir en los próximos 25 años y tener un mejor aprovechamiento del líquido, pero, sobre todo, la idea de poder reusar agua para el sector agrícola, donde recae gran parte de la economía del municipio.
Recordó que existen dos plantas tratadoras de aguas residuales en Álvaro Obregón, pero una lleva años sin funcionar por lo que iniciará gestiones para echarla andar.
Por su parte, el presidente municipal de Charo, Gabriel Molinero Villaseñor, se sumó al plan de acción por la vecindad que existe entre ambos municipios y confió en que este mismo año estará operando la Planta Tratadora de Aguas Residuales para, también, reusar el agua en parcelas y poder cambiar los granos por hortalizas.
De igual forma, Janitzio Zavala Vega, presidente Municipal de Indaparapeo, reconoció el alcance del proyecto para abonar al cuidado del agua y el medio ambiente en la región.
Tras conocer el Plan Hídrico de Morelia, el alcalde reafirmó el compromiso de trabajar en equipo y aportar los recursos necesarios para la modernización de los sistemas de riego.