Continúa la tensión por redadas migratorias

Protestas anti-ICE en Los Ángeles, California.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha llevado a cabo redadas significativas en Los Ángeles, California, lo que ha generado protestas masivas y disturbios. Estas protestas se han extendido a otras ciudades como Dallas, Chicago y Nueva York.

Inmigrantes han detectado la manera en como el ICE y el FBI realizan operativos a discreción, pese a ser ciudades Santuario.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó el 9 de junio de 2025 que 42 personas de origen mexicano fueron detenidas en las redadas de Los Ángeles, y que la mayoría se encontraba trabajando. Cuatro de estos detenidos ya han sido deportados: dos con órdenes de remoción previas y dos de forma voluntaria.

Familiares de los detenidos han expresado su angustia y la falta de contacto con sus seres queridos, denunciando las condiciones de los arrestos.

La administración Trump ha intensificado sus acciones migratorias, buscando aumentar las cifras de arrestos y deportaciones. Se ha reportado el despliegue de la Guardia Nacional y marines en Los Ángeles para contener las protestas.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha condenado las redadas migratorias en Estados Unidos, afirmando que los mexicanos en EUA son personas de bien y no criminales. Y a su vez condenó la violencia durante las protestas en Los Ángeles; llamó a los mexicanos a no caer en provocaciones y mantener un movimiento pacífico en resistencia.

La mandataria ha hecho un llamado a las autoridades estadounidenses para que los procedimientos migratorios se realicen con apego al Estado de derecho y respeto a la dignidad humana, sin criminalizar la migración.

La SRE ha activado la protección consular para los mexicanos detenidos y está brindando seguimiento individual a cada caso.

México ha sugerido que la política migratoria de Trump ha incidido en la caída de las remesas, y el gobierno mexicano ha puesto en marcha esfuerzos diplomáticos para contrarrestar posibles impuestos.

Las protestas contra las redadas migratorias persisten en varias ciudades de Estados Unidos, con manifestantes exigiendo la liberación de los inmigrantes detenidos y el fin de las políticas migratorias restrictivas.

La situación migratoria entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto de alta tensión, con operativos migratorios intensificados por parte de ICE en Estados Unidos, particularmente en California, y una fuerte respuesta de condena y protección consular por parte del gobierno mexicano, junto con protestas generalizadas en diversas ciudades estadounidenses.