Controlados incendios en Zinapécuaro; 1,600 hectáreas ‘devoradas’ por el fuego

No dejes fogatas encendidas, no arrojes cigarros al bosque y no realices quemas agropecuarias sin supervisar, la recomendación de brigadistas, bomberos municipales, personal de protección civil y de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, de Zinapécuaro.

Gracias a la valerosa participación de brigadistas, bomberos municipales de Zinapécuaro y apoyo de las autoridades estatales, el incendio forestal en la zona de San José del Rincón-Los Trigos ya está prácticamente controlado, pero fueron alrededor de 1,600 hectáreas afectadas, en momentos en que la Brigada Forestal 323 El Jaral se encuentra combatiendo un nuevo brote en la Cuesta del Conejo.

Valientes brigadistas contra incendios forestales, en el combate a los incendios en Zinapécuaro.

Este lunes 31 de marzo, mientras se extiguía el incendio en San José del Rincón, se atendió de forma simultánea otro incendio provocado, en las inmediaciones de la Caseta de Peaje “Zinapécuaro”, de la Autopista México-Guadalajara.

El 23 de marzo, se combatió un incendio provocado en la zona de San Miguel Las Palomas, con personal de las Brigadas contra Incendios 323 El Jaral y 367 Santa Cruz-Carpintero, además de Protección Civil Zinapécuaro, Bomberos Voluntarios del Municipio de Zinapécuaro, FENIX A.C. y de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente.

Antes, los valerosos brigadistas, bomberos, personal de protección civil y de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente también respondieron para apagar un incendio provocado en la zona de Las Comaleras y el Batán.

“Pedimos la colaboración de la ciudadanía con alimentos, agua y víveres para nuestros brigadistas, porque una vez que subimos a la zona serrana, para nosotros ya es muy difícil bajar porque estamos combatiendo los incendios forestales”, expresaron Hilarión Bernal, jefe de la Brigada 367 Santa Cruz-Carpintero, y Martín Camacho, Jefe de la Brigada 368, al agradecer el respaldo del gobierno municipal que encabeza Jordan Reyes.

“Queremos agradecer el respaldo a la presidencia municipal de Zinapécuaro, que nos han apoyado mucho estos días a través de los ingenieros Brian Reyes Cruz, director de Medio Ambiente, y Humberto Mendoza, director de Desarrollo Rural, que nos han abastecido con alimentos, víveres y agua mientras estamos combatiendo los incendios”.

Mientras los incendios forestales continúan en diferentes zonas boscosas del estado, que ya han convertido a Michoacán y Guerrero como las entidades más perjudicadas en el país en este inicio de la temporada de calor, los brigadistas solicitan el apoyo de la ciudadanía con víveres y con la responsabilidad ciudadana para no generar quemas que se salen de control y causan tragedias medioambientale

“En estos momentos, en la sierra del municipio y de esa parte de Michoacán está haciendo mucho calor, está muy fuerte el clima allá arriba, pero ya después de una semana y media del incendio de San José del Rincón está prácticamente controlado en ese bosque”.

“Pedimos la colaboración de la ciudadanía con alimentos, agua y víveres para nuestros brigadistas, porque una vez que subimos a la zona serrana, para nosotros ya es muy difícil bajar porque estamos combatiendo los incendios forestales”, explicó Hilarión Bernal.

Destacó, pese a los daños ocasionados en los incendios en las últimas dos semanas, que lo peor apenas está por venir en este inicio de temporada de calor.

“De aquí para adelante esperamos lo más difícil, esto apenas comienza, por eso solicitamos a la gente que nos apoye a los brigadistas con víveres y agua”.

Por su parte, Humberto Mendoza, director de Desarrollo Rural, dijo que los daños fueron terribles en el incendio de San José del Rincón-Los Trigos, que finalmente se controló con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (Servicios Aéreos) y la Comisión Forestal del Estado de Michoacán, así como de los brigadistas, Bomberos Voluntarios Fénix, Protección Civil Municipal y brigadistas de la Conafor.

“En este siniestro de San José del Rincón-Los Trigos, fueron alrededor de 1,600 hectáreas afectadas, así que en esta temporada de estiaje que apenas comienza pedimos a la ciudadanía tener conciencia en la protección al medio ambiente, de no hacer quemas y si se realizan que se cuente con la supervisión de las brigadas forestales o de los bomberos, porque apenas vamos empezando y ya tenemos muchas áreas afectadas”.

Por su parte, Brian Reyes Cruz, director de Medio Ambiente, destacó el compromiso de las autoridades municipales por proteger los bosques del municipio: “Reiteramos nuestro compromiso con el medio ambiente y estamos combatiendo todos los incendios, al pie del cañón con las diferentes brigadas 367, 368 y también con la Brigada 323 El Jaral, que en estos momentos se encuentra  combatiendo el nuevo brote en la Cuesta del Conejo y estamos preparados porque vienen los meses más difíciles de abril y mayo, así que tratamos de hacer conciencia entre la población para que evite hacer quemas, que la ciudadanía no arroje colillas de cigarro a los pastizales y que reporten de inmediato los incendios cuando están comenzando”.

Además de combatir con valentía los incendios, los brigadistas recomiendan a la ciudadanía participar en el cuidado y protección del medio ambiente:

“No dejes fogatas encendidas, no arrojes cigarros al bosque, no realices quemas agropecuarias sin supervisar”.

“Si detectas el inicio de un incendio, repórtalo inmediatamente a los números de emergencia”.

Y a los productores, les piden evitar las quemas o hacerlas bajo estricta supervisión de bridagistas, bomberos municipales o protección civil:

“Si hay presencia de viento no realices quemas agropecuarias sin supervisar, ni quema de basura. Seamos ciudadanos responsables”.