El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, coincidieron en defender las remesas que envían los migrantes desde Estados Unidos y rechazaron la propuesta de imponer un impuesto del 5% a estas transferencias.
La Presidenta consideró que la medida es discriminatoria y advirtió que viola el Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y EUA, vigente desde 1994.
Recordó que las remesas son el fruto del trabajo de los migrantes y ya pagan impuestos en Estados Unidos.
Michoacán es el estado número uno en recibir remesas, con aproximadamente 5 mil millones de dólares anuales, en tanto que las remesas en México cerraron en $64,700 millones de dólares en 2024, equivalentes al 3.5% del PIB nacional.
Las remesas juegan un papel fundamental en varios estados, representando más del 20% del ingreso familiar y contribuyendo a la reducción de la pobreza.

Como parte de su gira de trabajo por Zacapu y Puruándiro, el mandatario estatal reprobó la propuesta de congresistas republicanos estadounidenses al considerarla injusta.
Sheinbaum informó que el gobierno mexicano ha enviado cartas a congresistas republicanos explicando por qué esta medida no es buena idea.
En tanto, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, sostendrá reuniones con representantes y organizaciones de connacionales. heinbaum hizo un llamado a los mexicanos en Estados Unidos para enviar cartas a sus congresistas y senadores manifestando su inconformidad con la medida.