Michoacán da paso histórico hacia la justicia social con reforma indígena: Jesús Mora

El dirigente estatal de Morena afirmó que ya hay reconocimiento a las comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho

Jesús Mora, dirigente de Morena en Michoacán, calificó de histórica la decisión del Congreso del estado para aprobar la reforma indígena que, en conjunto, comunidades originarias y el Gobierno estatal, consensuaron en derecho y materia indígena.

El líder morenista consideró que “se dio un paso histórico hacia la justicia social, reconociendo a las comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.”

Recordó que “esta reforma es el resultado de años de lucha social y comunal, una victoria para nuestras raíces y un modelo para todo México.”

Mora opinó que “el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla a través del Plan Morelos ha establecido la ruta para llegar al Cuarto Orden de Gobierno, que es la figura de las comunidades indígenas, las que tendrán personalidad jurídica y patrimonio propio como sujeto colectivo del derecho público”.

Recordó que fue a través de la lucha social, comunal y jurídica, que se logró el reconocimiento del autogobierno y presupuesto directo y que las comunidades indígenas impulsaron la reforma al Código Electoral del Estado de Michoacán para perfeccionar el procedimiento y la garantía de acceso al presupuesto directo.