Miles participan en Huandacareo en la Magna Procesión del Señor del Amparo

Se vive con devoción la Semana Santa, en el 475 Aniversario de la llegada del Señor del Amparo a este municipio; más de mil jinetes participaron en la Cabalgata que partió desde Quiroga, hasta la parroquia de San Jerónimo

Con miles de fervientes devotos, procedentes de todo el estado y del interior del país, así como migrantes que regresan a agradecer los favores recibidos, se realizó la Magna Procesión con la Bendita Imagen Vicaria del Señor del Amparo, por las principales calles de la cabecera municipal, como parte de las Solemnes Fiestas al Señor del Amparo.

En Huandacareo se vive con devoción la Semana Santa, en el 475 Aniversario de la llegada del Señor del Amparo a este municipio y previo a la conmemoración del Vía Crucis del Viernes Santos, se realizó la Magna Procesión con la Bendita Imagen Vicaria del Señor del Amparo, en el inicio del Triduo Pascual que conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

Una multitud, conformada por miles de feligreses de los diferentes municipios de Michoacán y de los estados vecinos, acompañó a la Bendita Imagen Vicaria del Señor del Amparo, mientras que los vecinos de Huandacareo salieron a la puerta de sus hogares y se sumaron a la magna peregrinación, mientras el padre Luis Daniel Rubio Morales, párroco de la iglesia de San Jerónimo, Santuario del Señor del Amparo, dirigía los rezos y cantos que acompañaron al milagroso Cristo, en una noche cálida que mostró el fervor del pueblo que respeta y ama con devoción al Señor del Amparo.

Con arengas de “¡Viva el Señor del Amparo!”, “¡Viva Cristo Rey”, la Bendita Imagen Vicaria del Señor del Amparo entró a la iglesia de San Jerónimo acompañada por los feligreses que concluyeron el recorrido con alegría y devoción, participando en esta tradicional procesión, la segunda más grande de Michoacán, tras la procesión que también recién se realizó en Zinapécuaro con la Bendita Imagen Vicaria del Señor de Araró.

Por la tarde, más de un millar de jinetes y sus cabalgaduras arribaron a la parroquia de San Jerónimo en la tradicional Cabalgata en Honor al Señor del Amparo y fueron recibidos también por cientos de habitantes, así como por turistas que disfrutan de los diferentes parques acuáticos de Huandacareo.

La travesía comenzó en Quiroga, donde los caballos, al ritmo de los latidos de sus jinetes, se enfilaron rumbo a Huandacareo. Es un recorrido de kilómetros y kilómetros, pero ni el cansancio ni el calor detienen a quienes llevan en el alma la fe y la promesa.

“Esta es una de las cabalgatas más grandes y hermosas, un verdadero espectáculo de fe y tradición que une corazones y sueños. Todo se hace por amor al Señor de Amparo, a quien cientos de jinetes rinden homenaje con orgullo y devoción. Al final del camino, se encuentra ese rinconcito sagrado, donde nos espera un Cristo que, con los brazos abiertos, nos cobija, nos escucha y nos llena de esperanza. Una cabalgata que no solo se recorre a caballo, sino también con el corazón”, expresó el párroco Luis Daniel Rubio, quien recibió con agua bendita a los jinetes que vinieron a agradecer los favores recibidos al Señor del Amparo.

Antes, miles de feligreses arribaron al santuario del Señor del Amparo en diversas peregrinaciones desde varios estados del país
Este Viernes Santo se realizó la representación bíblica del proceso y sentencia de Jesús de Nazareth “Vía Crucis, Crucifixión y Las 7 Palabras”, mientras que por la noche, a parir de las 19:00 horas está programada la Procesión del Silencio con las imágenes del santo Entierrio, San Juan, Santa María Magdalena y la Virgen de la Soledad.

Fotos: Dora Aguirre Fernández