Senadora Karina Villa fortalece vínculos con municipios michoacanos en apoyo a migrantes

Reconoce a Morelia como "ciudad santuario" y resalta la labor del alcalde Alfonso Martínez Alcázar. Anuncia proyectos binacionales con Zinapécuaro para el bienestar de la comunidad migrante.

En un esfuerzo por reforzar los lazos de apoyo a la comunidad migrante, la senadora estatal por Illinois, Karina Villa , concluyó una serie de importantes encuentros en Michoacán, destacando sus reuniones con los presidentes municipales de Morelia y Zinapécuaro. La legisladora, cuya madre es originaria de la Tenencia de San Pedro Bocaneo, en Zinapécuaro, subrayó la necesidad de cooperación binacional y el acompañamiento a los connacionales.

Durante una mesa de trabajo en el Centro Administrativo de Morelia (CAM), la senadora Villa hizo un llamado a los michoacanos que regresan a tener plena confianza en la administración del presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar , a quien calificó como “un amigo de la causa migrante”.

“En cuestión de las personas que están regresando, aquí tienen a un amigo de confianza, pasen a buscar la ayuda y el apoyo que necesitan. Pueden tener confianza con el señor presidente y con su equipo”, señaló la senadora Villa, enfatizando la importancia de los servicios y el apoyo que ofrece el Gobierno Municipal.

Acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del DIF Morelia, Paola Delgadillo Hernández, el alcalde Alfonso Martínez respaldó el trabajo de la senadora Villa, haciendo especial mención a su iniciativa de ley en Illinois para promover escuelas libres de acoso hacia los estudiantes. Líderes de organizaciones migrantes presentes en el evento coincidieron en reconocer a Morelia como una “ciudad santuario” para los paisanos, elogiando la visión y sensibilidad de la actual administración municipal en el tema.

Bajo ese marco, el Gobierno de Morelia anunció la creación de un albergue de paso y el fortalecimiento de la Dirección de Atención al Migrante.


Zinapécuaro y la Cooperación Binacional

La agenda de la senadora Karina Villa también incluyó una visita significativa a Zinapécuaro, donde fue recibida por el presidente municipal Jordan Reyes . La senadora, con fuertes raíces familiares en la región, exploró vías de colaboración para el beneficio de los migrantes.

“La cooperación binacional es el puente hacia un futuro compartido de bienestar y desarrollo”, afirmó el alcalde Jordan Reyes, quien destacó que conocieron de cerca el trabajo de la senadora Villa en pro de la comunidad migrante. El municipio de Zinapécuaro se sumó a los esfuerzos de la legisladora en la búsqueda de condiciones de igualdad para los connacionales que residen en Estados Unidos.

Durante el encuentro, se delinearon “proyectos importantes que trabajaremos en conjunto para llevar bienestar a las y los migrantes”, según lo expresado por el presidente municipal Reyes, quien concluyó extendiendo una cordial invitación a la senadora: “Senadora Karina, Zinapécuaro es su casa”.

Estos encuentros refuerzan el compromiso de los municipios michoacanos y la senadora Villa en la búsqueda de soluciones y apoyo integral para la comunidad migrante, sentando las bases para futuras colaboraciones transfronterizas.