Siembra Cuitzeo la semilla del cuidado del medio ambiente

Para mantener presente la problemática ambiental que viven y cómo con pequeñas acciones todos podemos contribuir a cuidar el planeta, el Gobierno de Cuitzeo realizó la Feria del Medio Ambiente con la participación de más de 200 estudiantes de diferentes niveles educativos.

Entrevistada en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del área en Cuitzeo, Andrea Maritxel Chacón Chávez, agradeció a las escuelas la participación de los estudiantes, quienes conocieron diversas experiencias, desde la elaboración de macetas con papel reciclado, el funcionamiento de una presa con energía hidroeléctrica, la elaboración de jabones artesanales, los baños secos y los deshidratadores solares.

“Nuestra niñez y juventudes son muy conscientes de la problemática ambiental; hemos llevado talleres de educación ambiental a las escuelas y cuando les preguntamos de la situación, en general responden de manera muy acertada y conscientes de la problemática que se está viviendo, más porque lo viven de cerca con la desecación del lago de Cuitzeo”.

El gobierno de Cuitzeo, que encabeza Rosa Elia Milán Pintor, realiza, también, ornadas de reforestación y talleres de concientización ambiental para sembrar en los más pequeños la semilla del cuidado del medio ambiente.

La separación de la basura en los hogares se ha vuelto una constante para los habitantes de Cuitzeo, después del incendio que registró el basurero municipal, de ahí que todas y todos buscan contribuir de algún modo.

En este marco, las autoridades participan, también, con el Voluntariado Forestal de Morelia, que este fin de semana recibió otros 44 mil árboles más, para ser reforestados en toda la cuenca del Lago de Cuitzeo.

Hay que recordar que ya habían llegado 26 mil, entre mezquites, huizaches, fresnos, pirules y árboles frutales, provenientes de San Luis Potosí, y que están a espera de las lluvias para poder ser plantados en la zona.