Cecyte Michoacán enciende faro en el océano de datos de la IA

Más mil jóvenes tomaron parte del primer foro internacional de Inteligencia Artificial, convocado por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), en el Centro de Convenciones de Morelia.

En el evento fueron reconocidas cinco alumnas destacadas, que han sobresalido en la robótica y ciencias matemáticas. Entre ellas, Jassimine Morales Berber y Daniela Carreón Cuevas, del Plantel Penjamillo.

El Cecytem, dijo su director general Juan Carlos Velasco Procell, “somos faro en un océano de datos, no enseñamos a competir con máquinas, sino a usar la Inteligencia Artificial para formar a jóvenes talentosos, competitivos y exitosos”.

Al evento acudió el secretario de Finanzas, Luis Navarro García, quien ha hecho posible el Gobierno Digital en la administración de Alfredo Ramírez Bedolla y que este día fue reconocido por la Academia STEM, sociedad científica que impulsa la innovación y el desarrollo tecnológico en México y América Latina.

Con la realización de este evento, que causó gran interés en los estudiantes, Velasco Procell mostró que el Cecytem está a la vanguardia y tiene la mirada puesta en el ecosistema de la industria tecnológica con la presencia de expertos nacionales e internacionales.
Cabe mencionar que el Cecyte Michoacán es el único subsistema estatal y nacional en contar con la carrera de inteligencia artificial, en el plantel de Uruapan.

El astronauta de la NASA, José Hernández ofreció una charla a los estudiantes a quienes compartió su experiencia en el espacio, y los motivo a perseguir sus sueños.

Ahí estuvieron alumnos del Plantel Álvaro Obregón, acompañados por su director Eric Barrera, además de estudiantes del Plantel Huandacareo.