Durante la temporada de Cuaresma, la población podrá comprar pescado a bajo costo en las diversas granjas acuícolas ubicadas en Michoacán.
En Puruándiro la población podrá adquirir tilapia de manera directa en las unidades de producción de Villachuato, ubicadas sobre la carretera a Zináparo.

También en Angamacutiro las granjas de Miravalle y en el municipio de Huaniqueo, en San Pedro Puruátiro.
En Sixto Verduzco se ubican seis granjas acuícolas; tres en Pastor Ortiz donde se produce tilapia, mojarra y bagre. Y el resto en las localidades de Caballerías, Morelos y San Martín.
Del lado de la región Cuitzeo, participan las cooperativa de la Presa Malpaís en Queréndaro, con tilapia y carpa, además de Las Adjuntas, en Zinapécuaro, donde también se produce rana y trucha.
En Morelia, además de los puntos de venta de la ciudad, en la zona rural se ubican granjas acuícolas en El Páramo, de San Miguel del Monte; San Nicolás Obispo, Jesús del Monte, y dos en Umécuaro, donde la gente puede degustar de trucha, tilapia y camarón.
Para la zona oriente, hay 17 granjas desde Ciudad Hidalgo, Tuxpan, Ocampo y Zitácuaro, todas dedicadas a la producción de trucha, desde la carretera Mil Cumbres, Pucuato, Agostitlán, El Naranjo, Chichimequillas, Macho de Agua y Nicolás Romero, por mencionar algunas.


Arranca Salud operativo sanitario por temporada de Cuaresma
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), arrancó el operativo sanitario por Cuaresma 2025, a fin de prevenir enfermedades por consumo de pescados y mariscos en mal estado.
Como parte del operativo, se llevarán a cabo inspecciones en aproximadamente 400 establecimientos dedicados al almacenamiento, proceso, venta y distribución de pescados y mariscos, incluyendo mercados públicos y móviles. Además, se realizarán 350 muestras de alimentos y agua, verificando su calidad sanitaria.

El secretario de salud, Lázaro Cortés Rangel, recomienda a la población adquirir pescados y mariscos en establecimientos regulados, verificar que los productos presenten olor fresco, piel firme y ojos brillantes, y mantenerlos en refrigeración hasta su preparación.
Para garantizar la seguridad alimentaria, se capacitará a vendedores y consumidores sobre la selección, conservación y cocción adecuada de pescados y mariscos, promoviendo prácticas que previenen enfermedades, indicó Hebert Flores Leal, titular de la Coepris.
Para más información, la ciudadanía puede comunicarse a los canales oficiales de la Secretaría de Salud o bien realizar una denuncia sanitaria al correo: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx. o al teléfono 800 841 45 54.