El Guardián Forestal, sistema de Vigilancia Satelital y Denuncia Automatizada que detecta el cambio de uso de suelo en Michoacán, servirá ahora para monitorear el comportamiento de más de 35 mil ollas de agua que han sido detectadas en el territorio estatal.
La información que genera el Guardián Forestal se cruzará para evidenciar a las huertas que hayan deforestado o haciendo uso ilegal de agua y se está denunciando ante la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en conferencia de prensa, recordó que los productopres sí pueden captar agua de lluvia, pero deben dar aviso a la Comisión Nacional del Agua y justificar su uso, además de que está prohibido acumularla de los vertederos y explotar de pozos sin el permiso respectivo y el margen autorizado.
El monitoreo satelital permitirá ahora detectar aquellas ollas que muestran un comportamiento atípico en secas y deberán ser denunciados.
Alejandro Méndez, secretario del Medio Ambiente en Michoacán, señaló a los municipios con mayor número de ollas de agua, siendo Tacámbaro, Uruapan, Tancíyaro, Ario de Rorales y Maravatío, municipios que producen aguacate y berries.
