Impulsan la pesca en Zinapécuaro con siembra de miles de crías de tilapia en el lago de Cuitzeo

El objetivo es repoblar el lago y recuperar la actividad pesquera tras la sequía de años pasados: Jordan Reyes

Aprovechando que hay nivel de agua y condiciones propicias para preservar la vida acuática en el lago de Cuitzeo, Jordan Reyes realizó esta semana una nueva siembra de peces acompañado de las cooperativas de San Bartolomé Coro.

Esta es la tercera siembra de alevines de tilapia que tiene lugar en Zinapécuaro, pero no será la última; el Gobierno Municipal tiene programado depositar otras 30 mil crías este mismo mes con los pescadores de Estación Queréndaro.

Para el presidente municipal, Jordan Reyes, es fundamental generar acciones para impulsar al sector pesquero en la zona y recuperar esta actividad que beneficia -de forma directa- a más de 200 familias de Zinapécuaro.

El objetivo es seguir con la repoblación de peces en beneficio de los pescadores, tras la sequía de años pasados.

Las crías pertenecen al Centro Acuícola Huingo-Araró, ubicado en el mismo municipio, lo que eleva la tasa de supervivencia, además de que los alevines han demostrado tener una gran resistencia de adaptación al entorno del mismo lago, señaló Mauricio Ortiz, subdirector de Desarrollo Rural Sostenible de Zinapécuaro.

El funcionario recordó que en septiembre del año pasado se realizó una primera siembra de 200 mil alevines, que se suman a los 30 mil de esta semana en San Bartolomé Coro.

Antes, habían sembrado otras 30 mil crías en la presa Malpaís, donde confluyen pescadores del vecino municipio de Queréndaro y de Santa Clara del Tule, perteneciente a Zinapécuaro.

Los pescadores están motivados y contentos por el apoyo que han recibido de parte de la administración de Jordan Reyes, que no descarta la posibilidad de impulsar un proyecto ecoturístico para la comunidad de San Bartolomé Coro, donde se cuenta con un bello manantial de agua.

Las autoridades elaboran ya un plan para construir un embarcadero y rehabilitar el camino que conecta a la comunidad con la carretera federal para atraer al turismo.  

Al final de la siembra, las autoridades entregaron redes de pesca y recibieron una despensa en apoyo a la economía familiar.