Puruándiro se prepara para disfrutar del Festival Gastro Cervecero y Mezcalero, del 16 al 18 de mayo, en la calle peatonal y el tradicional “enchorizado” que hará vibrar al pueblo como parte de las fiestas en honor al Señor de la Salud.
Tras la bajada de la imagen, a la que se le atribuye el milagro de haber sanado a la población de la peste de la fiebre amarrilla en 1834, Puruándiro está listo para la fiesta mayor.
Como preámbulo la participación de las marcas locales de cerveza y mezcaleros invitados, para después dar paso a la inauguración de la feria, el 21 de mayo, día en que los juegos serán gratuitos para niños y adultos a partir de las cinco de la tarde.
El gobierno municipal ha dispuesto transporte público gratuito de los diferentes puntos para trasladar a la población al Mercado San Juan, donde estará instalada la feria.
Para el 22 de mayo la fiesta de los pirotécnicos, todo un espectáculo de “castillos” que espera cada año los puruándirenses y en que se espera casa llena.
Y para el 25 de mayo, el día de la fiesta mayor, las actividades inician con el tradicional desfile de mojigangas que este año cumple su 40 aniversario y hará un recorrido por las principales calles de la cabecera municipal.
Ese mismo día se lleva a cabo el tradicional enchorizado, impresionante y espectacular tronido de cohetes en serie con el que los pobladores recuerdan aquel 1918, cuando el estruendo de cientos de cohetes ahuyentaron a la gavilla del temible bandolero de la época, Inés Chávez.
Y, más tarde, estará la exhibición de Danzas de Paloteo, que nos remonta a las batallas y ritos purépechas, que hoy se conservan a través de ocho grupos de danza, y que han sido merecedores del Premio de las Artes Eréndira.

