Realizan una segunda siembra de 100 mil crías de tilapia en el lago de Cuitzeo

Con la presencia de las cooperativas Tuleros del Temazcal, La Rivera Lago de Cuitzeo, Manos Mágicas, Milpa Roja, Tulera de Tzirio, Grandes Palmeras y Maleza Acuática, la Comisión Estatal de Pesca realizó una nueva siembra de crías de tilapia en el lago de Cuitzeo.

En septiembre del presente año, una vez que subió el nivel de agua, en el lado oriente del lago, en Zinapécuaro, fueron depositados los primeros 200 mil alevines. Ahora tocó a La Mina, en el municipio de Álvaro Obregón.

 El presidente municipal Adán Sánchez López recibió al jefe de Departamento de Acuacultura, Organización y Capacitación, Rodrigo Martínez Corona, para proceder a la siembra al interior del lago con la ayuda de los mismos pescadores de la zona.

Los alevines de esta segunda siembra provienen del Centro Tecnológico de Producción, Capacitación e Investigación Pesquera y Acuícola en el Infiernillo (Cetaem), lo que garantiza la calidad genética de las especies. La meta de la dependencia es sembrar un millón de crías de tilapia.

Participaron, también, el director de Desarrollo Rural de Álvaro Obregón, Eliseo  Camarena García; además del Jefe de Área de la Dirección de Desarrollo Rural, Luis Felipe Vivanco Rodríguez; Esteban González Luna, subdirector de Compesca, Edgar Constancio  Rosas, jefe del departamento de infraestructura y Rodrigo Martínez, encargado de Apicultura.Andán Sánchez López; y servidores públicos municipales.

Adán Sánchez López agradeció el apoyo del Gobierno de Michoacán, a través de la Compesca, por las acciones que se realizan en favor del lago de Cuitzeo y refrendó su compromiso para impulsar su recuperación intergral.

Y es que previo a la siembra se retiró con maquinaria la maleza acuática y se limpiaron los canales de navegación. Las nuevas crías tardarán, al menos, cuatro meses, antes de alcanzar los 400 gramos.