Zinapécuaro alista Feria de la Pera de Ucareo y la Exposición Regional Frutícola de Jeráhuaro

A finales de julio y principios de agosto, cuando llegue la temporada de la cosecha, los fruticultores de Zinapécuaro celebrarán dos de sus fiestas principales: la Feria de la Pera de Ucareo y la Exposición Regional Frutícola, Cultural y Artesanal de Jeráhuaro.

Por separado, cada uno de los comités organizadores, fueron recibidos por el presidente municipal, Jordan Reyes, quien reiteró el compromiso de la administración municipal por seguir impulsando la organización de ambas festividades, que representan una derrama económica significativa para la región al atraer a miles de visitantes.

“Nuestras ferias son importantes en la consolidación del desarrollo económico de las comunidades y tenencias del municipio”, dijo Jordan Reyes, que recién visitó la zona para arrancar obras de infraestructura carretera.

Comité de la Expo Feria Jeráhuaro 2025: Mayra García Quintero, Cesar Valenzuela, Morales, Silvia Cano Huerta, Marisol Rico Correa, Aritzel Contreras González, Cuauhtémoc Octaviano Zavala y Josué Abraham Reyes López.

 En la parte alta de Zinapécuaro, los visitantes disfrutan de un maravilloso paisaje y un microclima fresco que favorece la producción de fruta fresca como higos, manzanas, duraznos, ciruelas, tejocote, guayaba y por supuesto, la emblemática pera.

Estas comunidades mantienen su vocación frutícola tiempos de la colonia, desde entonces se elaboran licores y conservas –preparados de manera tradicional- que se ofrecen a la venta al público.

Los organizadores involucran al pueblo con rifas y diversas actividades deportivas y culturales, hay recorridos guiados y certámenes de belleza.

Este año la Feria de la Pera de Ucareo celebra su edición número 49 y es una oportunidad para que los visitantes conozcan la riqueza cultural y gastronómica de la región, y para que los productores locales promuevan sus productos y generen ingresos para la comunidad.