Invitan a disfrutar el Carnaval Charo 2025

Somos un pueblo fiestero, que sabe disfrutar sus tradiciones y tenemos el mejor carnaval del estado, dijo el alcalde Gabriel Molinero

Somos un pueblo fiestero, que sabe disfrutar sus tradiciones y tenemos el mejor carnaval del estado, expresó Gabriel Molinero, presidente municipal de Charo al invitar a los michoacanos al Carnaval Charo 2025 que se celebrará del 1 al 4 de marzo con la participación de los toritos de petate de los cuatro barrios: El Rey, El Cobra, El Tucán y El Mexicano, así como por El Consentido.

Una afluencia de 60 mil personas durante la tradicional festividad y una derrama económica superior a los 3 millones de pesos es la que esperan las autoridades municipales de Charo, quienes conscientes de la gran cantidad de visitantes de los municipios de la región, garantizaron una celebración segura, gracias al respaldo del gobierno del estado que enviará 30 elementos, así como algunas patrullas y oficiales de la policía de Morelia, como apoyo a la policía municipal de Charo.

“Presumimos que es el mejor carnaval del estado, porque se siente diferente estar en Charo, vivir la algarabía  de su gente y el sentimiento que les nace a los visitantes de querer bailar y sumarse a los participantes del Carnaval. Es muy diferente a cómo se vive en Morelia y en otros municipios del estado”, destacó Gabriel Molinero, quien en la presentación del Carnaval Charo 2025 estuvo acompañado por la regidora María Josefina Maciel; Froylan Ramírez, director de la Casa de Cultura; Ivana Martinez reina de las Fiestas de Charo; así como por Víctor José Gómez, representante del toro El Mexicano y por Juan Pablo Luna, representante de El Tucán.

Los toritos de petate, que inician su elaboración artesanal desde noviembre del año pasado, representan a cada uno de los cuatro barrios de Charo: San Juan, Santiago, San Bartolo y San Pedro y San Pablo y a ellos se ha sumado en los últimos años el torito El Consentido, mismo que abrió la semana pasada las fiestas patronales en Santa Ana Maya.

“Hemos destinado un recurso de 600 mil pesos para apoyar la celebración del Carnaval Charo 2025”, dijo el alcalde de Charo, al agregar que cada uno de los toritos se financia también con el apoyo de los migrantes y de los propios habitantes del pueblo, quienes desean conservar esta bella tradición que ha convertido a Charo en la sede de un esperado carnaval.

Las actividades comenzarán este sábado 1 de marzo con el tradicional desfile a las 16:00 horas y la presentación de los toritos frente a la plaza Cuauhtémoc y durante cuatro días la fiesta será en todos los barrios del pueblo, con jaripeos y bailes, para cerrar el Martes de Carnaval en la plaza de toros La Escondida, mientras los demás toros se presentan en las diferentes comunidades del municipio.

El primer baile es este mismo jueves en el barrio de El Tucán.

El lunes de carnaval es la coronación de los toritos de petate con collares hechos de alfalfa y tamales, la cual se hace por los cargueros (dos familias que tienen en su casa una imagen de la Virgen de Guadalupe durante un año). Se corona a cada uno de los cuatro toritos de petate y a los viejos deL toro que acompañan a las figuras.